Ingeniería
Interferómetro para detectar la aproximación de huracanes y tornados y la inminencia de erupciones volcánicas
Unos investigadores han fabricado un gran interferómetro láser de anillo para detectar vibraciones e infrasonidos sutiles pero delatadores de huracanes, tornados y erupciones volcánicas. Muestra un buen potencial para futuros sistemas de alerta inmediata de desastres naturales.
A principios de este año, el observatorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) fue capaz de detectar una onda gravitatoria procedente de dos agujeros negros que colisionaron hace miles de millones de años.
Ahora, un grupo de investigadores del Hendrix College, en Conway, Arkansas, Estados Unidos, ha construido un interferómetro láser de anillo mucho más pequeño para explorar cómo un sistema de este tipo podría detectar efectos geofísicos como los provocados por la aproximación de huracanes y tornados y por la inminencia de erupciones volcánicas. Y ha demostrado el buen potencial de la tecnología como sistema de alerta inmediata para desastres naturales.
Los interferómetros (la invención del primero de los cuales se le atribuye a Albert Michelson, quien recibió el premio Nobel de Física en 1907 por su trabajo) utilizan un espejo semitransparente que divide un rayo de ondas de luz uniforme. Una vez dividido, las ondas de luz diferentes son dirigidas a lo largo de caminos distintos y después recombinadas. Tras la recombinación, se crea un patrón de interferencia de franjas brillantes y oscuras que se alternan. Las franjas se mueven en respuesta a cualquier cambio entre los dos caminos seguidos.
![[Img #38881]](upload/img/periodico/img_38881.jpg)
Recreación artística de un tornado. (Imagen: NOAA Legacy Artwork)
Efectos geofísicos como los provocados por la aproximación de huracanes y tornados y por la inminencia de erupciones volcánicas, pueden provocar un desajuste entre los trayectos por los dos caminos, que se percibe en el patrón de interferencia y cuyas características podrían revelar la naturaleza del fenómeno que ha causado la perturbación, y ello a su vez servir de alerta de la inminente catástrofe.



