Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Septiembre de 2016
Medicina

Detección de anemias y otras enfermedades de la sangre sin usar agujas

En algunas zonas del mundo, la anemia (una afección de la sangre agravada por la desnutrición o las enfermedades parasitarias) es un problema de salud asombrosamente común que a menudo no es diagnosticado y se pasa por alto.

 

En hospitales de todas partes, niños y adultos con leucemia u otros trastornos precisan extracciones frecuentes de sangre para determinar si necesitan trasfusiones sanguíneas.

 

En todos estos casos, los médicos están interesados en medir la hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos. Para obtener esta medición básica, los profesionales de la salud tienen que extraer sangre a través de una aguja o de una vía intravenosa, o gastar de cientos a miles de dólares en máquinas especializadas que midan la hemoglobina de manera no invasiva.

 

Ahora, un equipo de ingenieros en electrónica y computación de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, encabezado por Edward Wang, ha desarrollado la aplicación HemaApp, que utiliza una cámara de teléfono inteligente (smartphone) para estimar las concentraciones de hemoglobina y valorar si existe anemia.

 

[Img #38903]

 

El flash de la cámara del teléfono inteligente ilumina el dedo de un paciente. HemaApp se vale del hecho de que los diferentes compuestos de la sangre, como la hemoglobina, producen variaciones de color a diferentes concentraciones. Estas variaciones son demasiado sutiles para que el ojo humano pueda distinguirlas, pero sí son perceptibles por la cámara y el software. (Foto: Dennis Wise/University of Washington)

 

En una prueba inicial con 31 pacientes, y con solo una modificación en el teléfono inteligente, la aplicación HemaApp se desempeñó tan bien como el Masimo Pronto, el dispositivo médico más caro aprobado por la FDA (la agencia gubernamental estadounidense de alimentos y medicamentos) y que mide de forma no invasiva la hemoglobina mediante la colocación de un sensor en un dedo de la persona.

 

Enviando luz desde el flash de la cámara del teléfono al dedo del paciente, HemaApp analiza los sutiles rasgos cromáticos, que nada le dirían al ojo humano, para averiguar detalles de la sangre y estimar las concentraciones de hemoglobina.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.