Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Octubre de 2016
Biología

La mosca da nuevas pistas sobre la formación de los vasos sanguíneos

Un trabajo de la investigadora asociada del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en España, Sofia J. Araújo, que se publica en Current Biology, revela que la cantidad de centrosomas –pequeñas estructuras intracelulares– que contienen las células determina la forma final que adoptan y su función.

 

Los efectos de la variación en el número de centrosomas se estudian principalmente en células en división para la función clave de los centrosomas en este proceso y su correlación con cáncer cuando hay defectos. Ahora, el equipo de Araújo dentro del laboratorio de Jordi Casanova, Desarrollo y Morfogénesis en Drosophila, ha estudiado el efecto de la variación del número de centrosomas en células ya divididas, diferenciadas, y demuestran que también son orgánulos determinantes en células que ya han salido del ciclo de división.

 

Los investigadores han estudiado los centrosomas en las células de las tráqueas de moscas Drosophila melanogaster. En el artículo demuestran que las células que tienen más de dos centrosomas forman más ramificaciones (una sola célula es como un pequeño árbol con muchas ramas). En orden inverso, las que tienen dos (el número habitual) forman ramificaciones estándar y las que no tienen ninguno, prácticamente no las forman.

 

Este descubrimiento indica que los cambios en el número de centrosomas tienen un efecto en la morfología de las células traqueales. En segundo lugar, describe que la cantidad de centrosomas se relaciona con los primeros estadios de formación de las ramificaciones del sistema respiratorio de las moscas. “Con nuestro trabajo podemos modificar la habilidad de este tipo de células de ramificar en función del número de centrosomas que les inducimos y esto puede tener implicaciones biomédicas”, describe Araújo.

 

[Img #38930]

 

Célula ramificada de la traquea de la larva de Drosophila marcada con GFP. (Foto: Delia Ricolo, IRB Barcelona)

 

Las células traqueales son estructuras homólogas a las células que forman los delicados vasos sanguíneos del cuerpo humano. La formación de nuevos vasos (a partir de los ya existentes –angiogénesis– o nuevos –neo vascularización–) tiene dos implicaciones en salud humana.

 

Por un lado, la medicina busca cómo inhibir la angiogénesis patológica, por ejemplo, en cáncer cuando las células tumorales necesitan generar más vasos sanguíneos para recibir más oxígeno y nutrientes para seguir creciendo. Por otro lado, y en sentido contrario, puede ser interesante promover la generación de nuevos vasos después de una herida o en procesos de regeneración.

 

El trabajo de Araújo aporta nueva información sobre la función de los centrosomas y su posible contribución a patología en células ya diferenciadas, más allá de los ya más estudiados efectos de los centrosomas en división celular. (Fuente: Instituto de Investigación Biomédica)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.