Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Octubre de 2016
Climatología

El cambio climático antropogénico comenzó en el siglo XIX

Una investigación reciente indica que la actividad humana ha estado causando un calentamiento global durante casi dos siglos, demostrando que el cambio climático provocado por los humanos no es solo un fenómeno de los siglos XX y XXI.

 

El equipo internacional de Nerilie Abram, profesora de la Universidad Nacional Australiana (ANU), ha llegado a la conclusión de que este calentamiento comenzó durante las etapas iniciales de la Revolución Industrial y que fue detectable por vez primera en el Ártico y en aguas marítimas tropicales hacia la década de 1830, mucho antes de lo que estimaba mayormente la comunidad científica.

 

En la investigación han trabajado 25 científicos de Australia, Estados Unidos, Europa y Asia.

 

El nuevo descubrimiento es de gran importancia para determinar en qué medida los humanos hemos causado que el clima se haya desplazado desde su estado preindustrial (hay factores naturales que también son capaces de intervenir en ello), y ayudará a los científicos a pronosticar con mayor fiabilidad el futuro impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero sobre el clima.

 

En aguas marítimas tropicales y sobre todo en el Ártico, 180 años de calentamiento ya han causado que el clima promedio en esas zonas se haya elevado por encima del rango de variabilidad que era normal en los siglos previos a la Revolución Industrial.

 

[Img #38931]

 

La profesora Nerilie Abram, de la Universidad Nacional Australiana. (Foto: Stuart Hay, ANU)

 

Por regla general, al cambio climático antropogénico se le ha venido considerando como un fenómeno de los siglos XX y XXI, porque no eran habituales las mediciones directas del clima antes del siglo XX.

 

Sin embargo, el equipo estudió reconstrucciones detalladas del clima que abarcan los pasados 500 años para identificar cuándo empezó realmente la actual tendencia de calentamiento sostenido.

 

Los científicos examinaron registros naturales de variaciones climáticas por todos los océanos y continentes del mundo. Se incluyeron los historiales climáticos conservados en corales, estructuras geoquímicas en cuevas, anillos de crecimiento anual en troncos de árboles y núcleos de hielo.

 

El equipo de investigación también analizó miles de años de simulaciones del modelo climático, incluyendo experimentos utilizados para el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), para determinar qué causó el calentamiento temprano.

 

Los datos y las simulaciones indican que la aparición del calentamiento como tendencia claramente detectable se produjo alrededor de la década de 1830, y también se ha determinado que fue debido al aumento de la presencia de gases con efecto invernadero en la atmósfera.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.