Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Septiembre de 2011
Astronáutica

La sonda LRO fotografía lugares históricos del programa Apolo

La sonda lunar de la NASA LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), equipada con una cámara de alta resolución, ha continuado fotografiando la superficie del satélite y obteniendo material histórico interesante. La agencia estadounidense acaba de presentar imágenes de los lugares de aterrizaje de las misiones Apolo-12, 14 y 17, que muestran claramente la situación de los vehículos e instrumentos, así como los rastros dejados por los astronautas.

La resolución es lo bastante buena como para permitir a los científicos seguir las rutas seguidas por el vehículo Rover del Apolo-17, o discernir los lugares en los que se tomaron muestras. Las huellas, o más bien los rastros dejados por los astronautas en el polvoriento suelo, ayudan a señalar las rutas seguidas por ellos, desde que bajaron de sus módulos lunares hasta que volvieron a subir a ellos para regresar. Es especialmente emotivo distinguir los últimos pasos efectuados por los astronautas del Apolo-17, las últimas huellas dejadas por el Hombre en la superficie de la Luna.

Las imágenes se tomaron con la Narrow Angle Camera (parte de la cámara LROC) de la sonda LRO, que se beneficiaron de la baja altitud del vehículo. Se habían obtenido fotografías semejantes con anterioridad, pero ahora los rastros son mucho más claros y definidos.

En las imágenes pueden verse los paquetes de instrumentos ALSEP, que fueron instalados para obtener información de la geología lunar y del entorno. En la imagen de la zona del Apolo-12 es visible incluso el recorrido de los cables que alimentaban el ALSEP. Estos no son directamente visibles (su diámetro es muy reducido) pero sí reflejan mucha luz que puede apreciarse desde la órbita.

La LRO fue colocada durante 28 días en una órbita muy elíptica, que pasaba alternativamente a 50 y 21 km sobre la superficie. Durante ese tiempo, la Luna dio una vuelta completa sobre su eje, y la sonda pudo fotografiar todo su suelo con la Wide Angle Camera. Después, los controladores ordenaron retornar a una órbita superior, donde las perturbaciones gravitatorias son menores.

[Img #4146]

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.