Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 11:56:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 10 de Octubre de 2016
Entomología

Registran nuevas especies de abejas de las orquídeas en Colombia

Según Jesús Hernando Gómez, estudiante del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, gracias a las características morfológicas de estos individuos, determinaron que se trataba de especies no reportadas hasta ahora.

 

Las especies registradas pertenecen a la tribu Euglossini y son conocidas como abejas de las orquídeas, puesto que mantienen una estrecha relación con este tipo de plantas.

 

“Las orquídeas dependen únicamente de la interacción con estos insectos, ya que, debido a la morfología y comportamiento de recolección de aromas de estas abejas, algunas plantas se han adaptado para atraer únicamente estos individuos”, destaca el investigador.

 

Las tres nuevas especies miden de 0,9 a 0,8 centímetros y poseen colores brillantes y metalizados en tonos azul y amarillo.

 

Los machos de estas abejas se caracterizan por tener un ensanchamiento en la última pata, en la que conservan las fragancias que recolectan de las flores y las utilizan para atraer a las hembras.

 

“Recolectan los aromas con glándulas especiales que tienen en la boca, los amasan con las patas delanteras, los pasan a los pelos que tienen en las patas medias y luego los guardan en las ‘vasijitas’ de sus patas traseras. Luego, se posan sobre un árbol, aletean y expulsan sus fragancias para atraer a la hembra”, detalla el experto.

 

[Img #39090]

 

Las abejas encontradas tienen colores metalizados como amarillo y azul. (Foto: UN)

 

Normalmente, los investigadores utilizan cebos, compuestos sintetizados de plantas, como aceite de eucalipto o menta, para atraer a las abejas y atraparlas. Sin embargo, esta especie no se siente atraída por ellos, lo cual dificulta su captura, que muchas veces se realiza sobre la flor.

 

Gracias a la recolección de estas abejas, desde el Laboratorio de Abejas de la U.N. (LabUN), se trabaja en la identificación de los compuestos que recolectan las nuevas especies, información que no ha sido reportada para ninguna especie del subgénero Euglossella.

 

“Este análisis es importante, ya que sabremos cuáles cebos podemos utilizar para recolectar otros individuos y, así, identificar nuevas especies”, puntualizó el estudiante.

 

Los insectos fueron encontrados en un bosque de galería en Casanare, que no supera los cuatro metros de extensión y tiene un bajo nivel de conservación.

 

El subgénero tiene distribución por todo el neotrópico desde México hasta Sudamérica. En Colombia se presume que hay una gran diversidad, pero no es ampliamente reconocida debido a la dificultad de muestreo.

 

Hace dos años la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, realizó un estudio, el cual reportó que Colombia solo tenía dos representantes de Euglossella. Esto se debía al conflicto armado, que impedía el acceso a ciertas regiones.

 

Por este hallazgo, el investigador fue invitado a la universidad estadounidense para analizar los especímenes y completar la posterior publicación de las nuevas especies. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.