Astronáutica
El robot Opportunity descenderá a un barranco marciano
El robot Opportunity de la NASA hará algo que nunca antes se ha hecho. Descenderá por un barranco marciano excavado mucho tiempo atrás por un fluido que probablemente fue agua. Esta es la nueva misión asignada al veterano robot, que llegó al Planeta Rojo hace 12 años.
La misión forma parte del programa extra de exploración de dos años más, que empezó el 1 de octubre, y que se suma a los programas extra previos de exploración ya completados por el robot que más años lleva activo sobre Marte.
El programa primario de exploración del Opportunity terminó en abril de 2004. Partió de la Tierra el 7 de julio de 2003. Aterrizó en Marte el 24 de enero de 2004, un acontecimiento sobre el cual los redactores de NCYT de Amazings escribimos un artículo (http://www.amazings.com/ciencia/noticiasn/260104b.html) publicado el 26 de enero de 2004.
Este robot lleva funcionando ya 50 veces más de lo previsto, tal como recalca el director del Proyecto Opportunity, John Callas, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, Estados Unidos.
El nuevo programa de trabajo del Opportunity se inicia en la zona referida como “Valle Bitterroot”, del borde occidental del cráter Endeavour, una depresión de 22 kilómetros de diámetro que fue excavada por un impacto meteorítico hace algunos miles de millones de años. El Opportunity alcanzó el borde de este cráter en 2011, después de más de siete años investigando una serie de cráteres más pequeños. En ellos, el robot encontró evidencias de la antigua presencia de agua ácida, que empapaba las capas del subsuelo y que a veces cubría la superficie.
Paisaje que muestra uno de los sitios visitados últimamente por el Opportunity. (Foto: NASA/JPL-Caltech/Cornell/Arizona State Univ.)
En los dos años del programa de trabajo extendido previo, que finalizó el pasado mes, el Opportunity exploró el área del “Valle Maratón”, en el borde occidental del Endeavour, documentando el contexto geológico de minerales relacionados con el agua allí detectados. Las concentraciones de dichos minerales se cartografiaron anteriormente mediante observaciones orbitales.