Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Septiembre de 2011
Geología

¿Oro cósmico?

Los metales preciosos presentes en el manto de la Tierra tienen origen, posiblemente, en una lluvia de meteoritos hace 3.900 millones de años. Un grupo de investigadores ha descrito las diferencias en la composición del manto terrestre antes y después este suceso.

Aproximadamente un 0,5% del manto terrestre proviene de una lluvia de meteoritos, según un nuevo estudio que muestra con alta precisión cómo se incorporaron metales preciosos, tales como el oro o la plata, en la composición de las capas más externas de la Tierra. “El uso de relaciones isotópicas en la investigación nos da estimaciones mucho más exactas, y supone el principal avance de nuestro trabajo”, explica a SINC Matthias Willbold de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y uno de los autores del artículo.

Hace 4.500 millones de años la Tierra, en sus primeras etapas de formación, era un océano de magma. Los metales fundidos se hundieron y crearon el núcleo, dejando el manto desprovisto de este tipo de materiales. Pese a ello, todavía se observan metales nobles cerca de la superficie. Una de las teorías que explican este fenómeno lo atribuye a una lluvia de meteoritos hace 3.900 millones de años –es decir, 650 millones de años después de la formación del sistema solar–, que también creó muchos de los cráteres lunares.

Probar esta hipótesis ha sido muy complicado debido a la falta de exactitud en las mediciones de metales preciosos. “Nosotros evaluamos relaciones de un isótopo del tungsteno. Es un elemento que tiene un comportamiento similar a los metales preciosos; por ejemplo, desaparece hacia dentro del núcleo terrestre”, explica Willbold.

[Img #4164]
Además, la composición isotópica del tungsteno en la Tierra es muy diferente a la del material meteórico, lo que permite usar estos isótopos para marcar la materia procedente de asteroides.

El equipo de Willbold constató que la abundancia de este isótopo en la superficie actual de la Tierra era prácticamente homogénea. Sin embargo, detectaron determinadas rocas en el cinturón supra cortical de Isua (Groenlandia) con mayor presencia del isótopo. Estas formaciones son muy antiguas, y muestran cómo era la Tierra antes de la lluvia de meteoritos (es decir, cuando el manto estaba desprovisto de metales nobles).

“Se observa un descenso de la relación del tungsteno, y la medida actual solo puede explicarse si aproximadamente el 0,5% del manto terrestre proviene de material meteórico, que contrarrestara el valor tras la lluvia de meteoritos”, asegura Willbold. Esta estimación supone que el manto del planeta contiene 20 trillones de toneladas de materia extraterrestre.

Estos descubrimientos apoyan la posibilidad de que los meteoritos fueran la fuente de estos metales, entre los que se encuentran el oro, la plata, el platino o el rodio, tras la formación del núcleo. Los autores sugieren que, incluso, esta lluvia de meteoritos pudo originar la actual dinámica del manto. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.