Neuropsicología
¿Es cierto que lo que vemos no es la realidad?
Artículo, del blog Neuropsicología y Aprendizaje, que recomendamos por su interés.
A los seres humanos nos parece natural el hecho de que seamos conscientes de los objetos, situaciones y eventos del medio que nos rodea; resulta para nosotros algo tan obvio que no nos sorprende y a menudo lo aceptamos sin plantear preguntas al respecto. Damos por supuesto que percepción y realidad son una misma cosa. Sólo cuando los recursos de que disponemos para percibir el mundo se ven mermados, amenazados, o se pierden, llegamos a dudar sobre ciertas cuestiones.
Uno de estos casos fue el de una paciente que los investigadores llamaron D. F., estudiada por el psicólogo canadiense Melvyn Goodale entre 1991 y 1995. A los 34 años, sufrió una intoxicación con monóxido de carbono. La falta de oxígeno causó un daño severo e irreversible de su corteza cerebral visual. Como resultado, perdió algunos de los aspectos elementales de la visión consciente y desarrolló lo que los neurólogos llaman “agnosia visual”.
El artículo, del blog Neuropsicología y Aprendizaje, se puede leer aquí.



