Astronáutica
Lanzada la nave de carga Cygnus CRS-5
El cohete Antares ha vuelto a la actividad, y lo ha hecho con éxito. Tras la pérdida de su última misión, lo que obligó a rediseñar el vehículo, cambiando el sistema de propulsión de la primera etapa, y transcurridos muchos meses de trabajos y ensayos, el vector vuelve a estar listo para seguir enviando suministros a la estación espacial internacional, llevando a bordo a la nave Cygnus.
El Antares ha sustituido los motores AJ-26-62, fabricados originalmente para el cohete N-1 del programa lunar tripulado soviético, y los ha sustituido por el RD-181, también ruso, de mayor potencia y variación del ya utilizado en los Atlas-V estadounidenses. El nuevo Antares-230, pues, despegó a las 23:45 UTC del 17 de octubre, y cumplió con su tarea de colocar en órbita baja a una nave de suministros Cygnus (CRS-5) y una serie de pequeños satélites (Lemur-2-14 a 17).
El lanzamiento se llevó a cabo desde la base de la isla de Wallops. Una vez en el espacio, la Cygnus (bautizada como SS Alan Poindexter), maniobrará hasta alcanzar las inmediaciones del complejo tripulado espacial, el 23 de octubre, cuando será capturado por los astronautas de la ISS y acoplado a ella.
Entre la carga de 2.342 kg de peso, la Cygnus transporta numerosos experimentos, incluyendo uno para estudiar el desarrollo de fuego en el espacio, otro para analizar los efectos de la iluminación en el sueño y los ritmos diurnos, y otros para recoger datos de salud de los astronautas y para medir los neutrones.
Está previsto que la Cygnus abandone la estación durante el próximo mes de noviembre.
En cuanto a los satélites Lemur-2, se trata de vehículos Cubesat (3U), de unos 4 kg de peso, que son propiedad de la empresa Spire, que también los ha construido, y que se dedicarán a tomar imágenes meteorológicas de la Tierra y a hacer el seguimiento del tráfico marítimo (AIS).
(Foto: NASA)