Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Septiembre de 2011
Medicina

Las otras víctimas del 11-S

Más de 50.000 personas participaron en las tareas de rescate tras los atentados del 11-S. Hoy muchos de ellos sufren enfermedades físicas y mentales que aún perduran 10 años después. Un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí de Nueva York explica, además, que los agentes del cuerpo de policía neoyorquino han sufrido menos secuelas mentales que otros gremios tras la catástrofe.

Así lo reconoce el trabajo realizado sobre más de 27.000 policías, bomberos, trabajadores de la construcción y empleados municipales que se ha publicado en el último número de The Lancet.

En este grupo de trabajadores, sometidos a revisiones regulares, la incidencia de asma acumulada a los 9 años es del 28%, la de sinusitis el 42% y la aparición de enfermedades por reflujo gastroesofágico (ERGE) del 39%. De todos ellos, más del 40% sufre además enfermedades respiratorias.

Estos problemas espirométricos son debidos a “la inhalación de polvo tóxico altamente alcalino, la causa más probable”, tal y como explica el grupo de investigadores de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, responsable del estudio, con Juan P. Wisnivesky a la cabeza.

En lo que a los problemas mentales se refiere, existe una sustancial diferencia en las cifras que presentan los miembros del cuerpo de policía de Nueva York y el resto de trabajadores de rescate y recuperación.

[Img #4178]Mientras en los agentes de policía la incidencia acumulada de depresión era del 7%, la de estrés postraumático del 9% y la de trastorno por pánico del 8%, los trabajadores de rescate y recuperación presentan cifras mucho mayores. El 28% ha sufrido depresión, el 32% desórdenes por estrés postraumático y el 21% de trastornos por pánico.

Los investigadores declaran que “la formación de la policía, su experiencia previa frente a situaciones de estrés similares, la selección interna de individuos con alta resistencia y la posible falta de comunicación de síntomas psicológicos debido a repercusiones laborales” pueden ser las causas principales de estas diferencias.

Además los autores del estudio han descubierto una gran morbilidad asociada a los trastornos físicos y mentales y una estrecha relación entre ellos. La proporción de trabajadores de rescate con asma, sinusitis y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que padecían al menos un tipo de trastorno mental era del 48%, 38% y 43%, respectivamente. Del mismo modo, sufrían también alguna dolencia física un alto porcentaje de los trabajadores con trastorno de estrés postraumático (69%), depresión (70%) y trastornos de pánico (72%).

El estudio tuvo en cuenta el nivel de exposición de los trabajadores, días trabajando entre los escombros y exposición a la nube de polvo. El 86% de los trabajadores sometidos a las revisiones físicas y mentales regulares dentro del Programa de Detección, Control y Tratamiento del WTC eran hombres con una edad media de 38 años. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.