Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:05:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Septiembre de 2011
Ecología

La emisión de gases de efecto invernadero en embalses hidroeléctricos es menor de lo creído

Cuando un río es embalsado a fin de servir a una central hidroeléctrica, la inundación del terreno escogido para la presa origina en el lugar condiciones semejantes a las imperantes en un lago, con el resultado de emisiones de dióxido de carbono y metano.

Las emisiones alcanzan sus más altos niveles justo después de la construcción del embalse, debido a la descomposición de la vegetación y la materia orgánica del suelo.

A medida que los embalses envejecen, disminuyen las emisiones. Los sistemas de agua fría se estabilizan más rápido que los de agua caliente.

El equipo de Nathan Barros, de la Universidad Federal de Juiz de Fora en Brasil, y Jonathan Cole, del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas en Estados Unidos, ha reunido el mayor conjunto de datos existente hasta la fecha sobre las emisiones de gases con efecto invernadero de los embalses hidroeléctricos.

Los resultados del análisis de esos datos indican que estos sistemas artificiales emiten tan sólo alrededor de una sexta parte de la cantidad de dióxido de carbono y metano que previamente se les calculaba.

En estudios anteriores con datos más limitados, los resultados sugerían que los embalses hidroeléctricos podrían ser una fuente importante y grande de emisiones de dióxido de carbono y metano a la atmósfera.

[Img #4181]
A través del análisis de 85 embalses hidroeléctricos de diversas zonas, los autores del nuevo estudio han llegado a la conclusión de que estos sistemas emiten 48 millones de toneladas de carbono cada año, una disminución notable respecto a las estimaciones anteriores de 321 millones de toneladas. Dicho de otro modo, los embalses de las centrales hidroeléctricas son responsables de menos del 16 por ciento del total de emisiones de dióxido de carbono y de metano provenientes de todos los tipos de depósitos artificiales sumados.

Aunque el nuevo análisis indica que los embalses hidroeléctricos no son los principales responsables del problema de los gases con efecto invernadero, conviene tener en cuenta que, hasta la fecha, sólo el 17 por ciento de los emplazamientos potenciales de embalses hidroeléctricos ha sido utilizado para tal fin, y que la magnitud de cada embalse como contribuyente a las emisiones de esos gases varía mucho según la edad, el tamaño y la ubicación del embalse.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.