Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Noviembre de 2016
Medicina

Efecto anticáncer de un compuesto natural derivado de las cebollas

Un estudio reciente revela que un compuesto natural aislado de las cebollas posee varias propiedades anticáncer, en particular contra el cáncer de ovario.

 

Este descubrimiento es el fruto de la investigación realizada por el equipo de Junko Tsuboki, de la Universidad de Kumamoto en Japón, sobre los efectos de ese compuesto sobre un modelo preclínico de cáncer epitelial de ovario, tanto in vivo como in vitro.

 

Según una revisión del 2014 realizada por la Organización Mundial de la Salud, el cáncer epitelial de ovario es el tipo de cáncer ovárico más habitual y la tasa de supervivencia de las mujeres que lo padecen es de aproximadamente el 40 por ciento a los 5 años de diagnosticarse la enfermedad. Tiene un riesgo relativamente bajo de suceder a lo largo de la vida de una mujer, menos de un 1 por ciento, pero ese porcentaje puede aumentar hasta el 40 por ciento si existen antecedentes familiares de la enfermedad. La mayoría de las pacientes (80 por ciento) experimentan una recaída después de su tratamiento inicial con quimioterapia, así que se necesita una línea de tratamiento más efectiva.

 

Los autores del nuevo estudio hallaron que el compuesto investigado tenía varios efectos sobre el cáncer epitelial de ovario. Los experimentos in vitro del grupo mostraron que los tumores epiteliales de ovario, que normalmente proliferan en presencia de macrófagos protumorales M2, mostraron una inhibición de su crecimiento después de la introducción de la sustancia de la cebolla. Se cree que esto se debe a la influencia ejercida por el compuesto en STAT3, un factor de transcripción conocido por su implicación en procesos que ayudan al desarrollo del cáncer.

 

[Img #39612]

 

Cebolla siendo cortada en rodajas. (Imagen: Amanda Mills / CDC)

 

Además, el equipo encontró que la sustancia inhibió otro proceso cancerígeno y que reforzó los efectos de algunos fármacos anticáncer. Adicionalmente, unos experimentos sobre un modelo murino de cáncer de ovario que investigaron los efectos de la sustancia, administrada de forma oral, tuvieron como resultado una esperanza de vida más larga para el animal y una inhibición en el desarrollo del tumor de ovario.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.