Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Noviembre de 2016
Astronáutica

Marte en Lanzarote

Matthias Maurer y los astronautas Luca Parmitano y Pedro Duque de la ESA posan durante una excursión del curso de geología planetaria Pangaea.

 

Los paseos por el paisaje casi marciano de la isla canaria de Lanzarote han permitido a los alumnos del curso Pangaea interpretar los fenómenos geológicos para comprender la historia de la formación de la isla. Su objetivo es ayudar a los astronautas a elegir los mejores lugares para explorar y recoger muestras de rocas.

 

Esta sesión sobre el terreno sirvió para poner en práctica lo aprendido durante la semana de formación que tuvo lugar el pasado septiembre en Bressanone, Italia. En ella estudiaron los procesos geológicos terrestres y planetarios, aprendiendo además a reconocer rocas y meteoritos.

 

El trío fue realizando salidas cada vez más complejas, finalizando con una exploración libre en campo para buscar muestras de interés, manteniendo al mismo tiempo el contacto por radio con los científicos en el ‘control de la misión’.

 

[Img #39643]

 

(Foto: ESA–S. Sechi)

 

Lanzarote fue el lugar elegido para este curso por su similaridad geológica con Marte, debida a su origen volcánico, sus suaves procesos de sedimentación por lo seco de su clima, la práctica ausencia de vegetación y un paisaje bien preservado.

 

El curso se realizó en colaboración con el Geoparque Lanzarote, un área protegida con un entorno natural virgen perfecto. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.