Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Noviembre de 2016
Medicina

Las infecciones por virus del Zika pueden alterar el ARN humano y el vírico

Se ha descubierto que la infección por el virus del Zika lleva a modificaciones de material genético tanto vírico como humano. Estas modificaciones, plasmadas en lo que puede describirse como "etiquetas químicas" llamadas grupos metilo, influyen en la reproducción vírica y en la respuesta inmunitaria humana.

 

La investigación en la que se ha descubierto esto la han llevado a cabo unos especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

 

Tal como señala Tariq Rana, del equipo de investigación, los virólogos que trabajan en la creación de nuevas vacunas y tratamientos para el virus del Zika centrados en el genoma vírico deberían tener en mente que algunos métodos no funcionarán a menos que tengan en cuenta la metilación.

 

En las células humanas, el ARN es el material genético que transporta instrucciones procedentes del ADN en el núcleo celular hacia el citoplasma, donde la maquinaria molecular utiliza esas instrucciones para fabricar proteínas. Las células pueden modificar químicamente el ARN para influir en la producción de proteínas. Una de esas modificaciones es la adición de grupos metilo a la adenosina, uno de los bloques de construcción que dan forma al ARN. Esta modificación, conocida como m6A, es habitual en humanos y otros organismos.

 

[Img #39730]

 

Las células humanas modifican el ARN vírico con m6A para poder librarse de la infección. La M6A (mostrada aquí como bolas rojas) actúa como baliza para las enzimas humanas (lunas amarillas) que desestabilizan al ARN vírico. (Imagen: UC San Diego Health)

 

En contraste con los humanos, los genomas completos de algunos virus, incluyendo el del Zika y el del SIDA, están hechos de ARN en vez de ADN. Estos virus se apoderan del control de la maquinaria celular del anfitrión y así logran que el ARN vírico se traduzca en proteínas.

 

El equipo de Rana descubrió con anterioridad que la modificación m6A tiene un papel importante en el proceso de infección por el VIH.

 

Después de eso, Rana y sus colaboradores decidieron investigar asimismo la m6A en el ARN del virus del Zika.

 

El equipo de Rana descubrió que cuando el virus del Zika infecta una célula humana, esta modifica al ARN vírico con m6A como una manera de librarse de la infección. El ARN etiquetado con m6A es una especie de baliza para las enzimas humanas que llegan allí y lo desestabilizan. En experimentos realizados durante la investigación también se comprobó que esta respuesta del anfitrión ante la infección generada por el virus del Zika indujo también modificaciones m6A específicas en el ARN humano. Estos cambios en el ARN humano no estaban presentes en ausencia del virus del Zika.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.