Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:46:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Noviembre de 2016
Computación

¿Hacia las computadoras basadas en el ADN?

Unos investigadores han logrado conducir electricidad usando nanohilos basados en el ADN, el material del que están hechos los planos de construcción de los seres vivos, por así decirlo.

 

Más diminutos que el virus del SIDA; esa es la circunferencia de los transistores más pequeños. La industria ha miniaturizado los componentes básicos de sus chips de ordenador hasta los 14 nanómetros en los últimos 60 años. Los métodos convencionales, sin embargo, están alcanzando los límites físicos. Investigadores de todo el mundo están buscando alternativas. Una podría ser la autoorganización de componentes complejos de moléculas y átomos. Unos investigadores del Centro Helmholtz de Dresde-Rossendorf (HZDR) en Alemania, y la Universidad de Paderborn en el mismo país, han hecho ahora un importante avance: estos físicos condujeron una corriente a través de nanohilos dorados, que se formaron de manera autónoma mediante ensamblaje de hebras de ADN.

 

A primera vista, se parecen a líneas agusanadas frente a un fondo negro. Pero lo que el microscopio electrónico muestra de cerca es que las estructuras de tamaño nanométrico conectan dos contactos eléctricos.

 

Las mediciones hechas por el equipo de Artur Erbe, del Instituto de Física de Rayos Iónicos e Investigación de Materiales, dependiente del HZDR, muestran que se conduce una corriente eléctrica a través de estos diminutos hilos.

 

[Img #39787]

 

Nanohilos dorados basados en el ADN. (Imagen: HZDR)

 

Erbe y sus colegas están aún en la fase de investigación básica, razón por la cual están usando oro en vez de un metal más barato. A pesar de todo, ya es mucho lo que han logrado hasta ahora; su trabajo ha abierto las puertas hacia un posible futuro en el que existan dispositivos electrónicos basados en el ADN, tal como cree Erbe que ocurrirá.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.