Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Noviembre de 2016
Climatología

El calor récord de 2015 puede ser el normal dentro de diez años

El año más cálido registrado globalmente, 2015, podría ser solo un año normal dentro de un decenio si continúan aumentando las emisiones de carbono al ritmo actual, según una nueva investigación llevada a cabo por Sophie Lewis, de la Universidad Nacional Australiana, Andrew D. King, de la Universidad de Melbourne y Sarah E. Perkins-Kirkpatrick, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, todas estas instituciones en Australia.

 

Sin importar qué hagamos para intentar refrenar el proceso que está en marcha, en las próximas décadas las temperaturas habituales serán más altas que las de décadas recientes.

 

En Australia ya se pudo vivir de primera mano lo que amenaza ser un verano típico dentro de diez años. En el verano de 2013 este país sufrió temperaturas que se acercaron a los 50 grados centígrados en algunas regiones.

 

La comunidad científica insiste en la urgencia de hacer recortes drásticos en las emisiones de gases con efecto invernadero, a fin de evitar que el futuro calentamiento global supere el tan temido umbral de los 2,0 grados centígrados de incremento, más allá del cual el sistema climático mundial sufrirá trastornos mucho peores que los registrados hasta ahora.

 

[Img #39788]

 

El clima tiende a ser más cálido en muchas partes del mundo. (Foto: Ralph F. Kresge / NOAA)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.