Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Noviembre de 2016
Astronáutica

Lanzado el satélite WorldView-4

La compañía estadounidense DigitalGlobe, que se fusionó recientemente con GeoEye, dispone ya de un nuevo satélite en su flota de vehículos dedicada a la obtención de fotografías comerciales de alta resolución de la superficie de la Tierra. El vehículo, llamado inicialmente GeoEye-2 y ahora WorldView-4 ofrecerá resoluciones de alrededor de 30 cm en el ámbito pancromático y 1,24 metros en el multiespectral.

 

El lanzamiento se efectuó desde la base californiana de Vandenberg, gracias a un cohete Atlas-V (401) (AV-062), que partió a las 18:30 UTC del 11 de noviembre de 2016. El satélite fue situado en su órbita heliosincrónica prevista de unos 617 km de altitud. Construido por la empresa Lockheed Martin sobre una plataforma LM-900 de 2.600 kg, y equipado con una cámara GIS-2 producida por ITT Corporation, el WorldView-4 podrá obtener imágenes de muy alta resolución que serán vendidas principalmente a organismos gubernamentales y servicios militares y de inteligencia estadounidenses.

 

Junto con la carga principal, el cohete transportó varios satélites de pequeñas dimensiones. Para empezar tenemos el RAVAN (Radiometer Assessment using Vertically Aligned Nanotubes), cubesat 3U de 5 kg preparado por la Johns Hopkins Applied Physics Laboratory para ensayos tecnológicos que ayuden a medir la radiación emitida por la Tierra hacia el exterior. Por su parte, el OptiCube-4 lo utilizará la NASA como objetivo para calibrar sensores que sirvan para estudiar el fenómeno de la chatarra espacial. Es un cubesat 2U construido por Cal Poly. En cuanto al CELTEE 1 (CubeSat Enhanced Locator Transponder Evaluation Experiment 1) es un cubesat 1U de 1,44 kg construido por la empresa M42 Technologies para el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea estadounidense, que ensayará tecnología para determinar la órbita de forma precisa. La carga también incluyó los Aerocube 8C y 8D, cubesats 1.5U de 3 kg, construidos y operados por Aerospace Corporation para pruebas tecnológicas (propulsión eléctrica, células solares y nanotecnología). Por último, a bordo volaron dos satélites Prometheus-2 (cubesats 1.5U de 2 kg) que fueron construidos por el Laboratorio Nacional de Los Alamos para demostrar técnicas de construcción y tecnologías de aplicación civil y militar.

 

[Img #39819]

 

(Foto: ULA)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.