Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Noviembre de 2016
Divulgación

José Luis Gil se atreve con la genética en ‘Órbita Laika: la nueva generación’

José Luis Gil, director y actor de televisión, teatro y doblaje será el próximo invitado de ‘Órbita Laika: la nueva generación’ en un programa dedicado a la genética. Además, Santi García, Gloria García-Cuadrado y Dani Jiménez hablarán de la definición de genética, de los principios de la mecánica cuántica, y mostrarán cómo extraer el ADN de la materia viva.

 

José Luis Gil visita esta semana ‘Órbita Laika: la nueva generación’ y se atreverá, junto a Goyo Jiménez, a conocer más sobre la genética, un tema muy complejo que nos hace ser como somos.

 

El matemático y divulgador Santi García explicará cómo un matemático y un médico redefinieron la genética a principios del siglo XX con una teoría que establecía que existía un equilibrio, el cual también se da en la economía y en los juegos.

 

La física y directora científica del programa, Gloria García-Cuadrado, introducirá los principios de funcionamiento de la mecánica cuántica, el concepto de túnel cuántico, y explicará que todo lo que consideramos sólido es en su mayoría espacio vacío.

 

El físico experimental y divulgador Dani Jiménez enseñará cómo extraemos el ADN de la materia viva y mostrará algunos ejemplos muy curiosos.

 

La abuela de un miembro del equipo se desplazará al Centro de Biología Animal y Terapia Génica (CBATEG) para que la doctora Fátima Bosch y su equipo le expliquen en qué consiste la terapia genética y qué enfermedades puede ayudar a curar.

 

[Img #39846]

 

(Foto: RTVE)

 

Además, el programa contará con la bioquímica neozelandesa Elizabeth Blackburn, premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de la telomerasa, proteína encargada de la replicación de las cadenas de ADN. ‘Órbita Laika: la nueva generación’ volverá al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para conocer más sobre la investigación a nivel genético que se está haciendo en la lucha contra el cáncer.


‘Órbita Laika: la nueva generación’ cuenta con una app para dispositivos móviles gracias a la cual se podrá acceder a contenido adicional, como Realidad Aumentada, Vídeos de 360º, o entrevistas extendidas, así como enlaces para aprender más sobre los temas presentados en el programa. También cuenta con un concurso de preguntas y respuestas, y toda la información referente a los episodios emitidos. (Fuente: RTVE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.