Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Septiembre de 2011
Ingeniería

Revolución en la Realidad Virtual táctil

Una nueva tecnología táctil desarrollada en Disney Research de Pittsburgh (DRP), y definida como Háptica Envolvente, hace posible que los usuarios de videojuegos y los espectadores de producciones audiovisuales experimenten una gran variedad de sensaciones táctiles, desde la suavidad de un dedo acariciando la piel, hasta la sacudida de una colisión entre automóviles.

La tecnología se basa en experimentos psicofísicos rigurosos, así como en nuevos modelos de percepción táctil.

Ivan Poupyrev, científico de DRP, inventó y desarrolló esta tecnología de háptica envolvente en colaboración con Ali Israr, también de DRP.

Una demostración práctica del alcance de esta tecnología, preparada en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon y otras instituciones, permitirá mejorar un simulador de conducción de automóviles. Con el jugador sentado en una silla equipada con dispositivos vibratorios de bajo costo, la háptica envolvente le permitirá sentir las imperfecciones de la carretera, los objetos que caen sobre el coche, los derrapes, los frenazos, la aceleración, y algunas de las sensaciones asociadas a la colisión entre vehículos, y a cuando un automóvil salta y, tras unos instantes volando, aterriza sobre sus ruedas.

Esta tecnología tiene la capacidad de realzar la sensación de estar volando o cayendo, y hasta puede hacer sentir al usuario que hay insectos correteando por su piel. Las posibilidades son muy amplias.

[Img #4234]
Hasta la fecha, el equipo de Poupyrev sólo ha aplicado esta tecnología a una silla para videojuegos avanzados. Pero la háptica envolvente puede ser integrada con facilidad en prendas de vestir, guantes, artículos deportivos y dispositivos computerizados móviles.

Además de reforzar el realismo de los videojuegos y las películas, y realzar la música de un modo que evoque en el usuario la impresión de estar en un concierto, la tecnología de la háptica envolvente puede proporcionar nuevos medios de comunicación táctil para las personas invidentes, para los policías, bomberos y personal sanitario de primeros auxilios que atienden emergencias, e incluso para atletas y para pilotos de algunos vehículos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.