Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Septiembre de 2011
Zoología

Los chimpancés sí son altruistas

Un nuevo estudio desafía la validez de hallazgos previos que aparentemente demostraban que los seres humanos somos los únicos primates altruistas. A la luz de lo ahora descubierto, los chimpancés también son capaces de actuar de manera altruista.

Los autores de la nueva investigación han demostrado que los chimpancés tienen una inclinación natural hacia el comportamiento prosocial. Esto contradice las conclusiones de estudios anteriores que describían a los chimpancés como reacios a comportarse de modo altruista, y que llevaron a creer que el altruismo humano surgió como una rareza evolutiva y sólo en los últimos seis millones de años, después de que los seres humanos se separaran evolutivamente de los simios.

Según el equipo de Victoria Horner y Frans de Waal, del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates, dependiente de la Universidad Emory, de Estados Unidos, los chimpancés no han mostrado su comportamiento prosocial en otros estudios debido a problemas de diseño de los experimentos, tales como la complejidad de los aparatos utilizados para entregar las recompensas a los animales, y la distancia entre cada individuo.

"Siempre he sido escéptico con respecto a los resultados negativos anteriores y su sobrevaloración en las conclusiones", explica de Waal. "Este estudio confirma la naturaleza prosocial de los chimpancés con un tipo distinto de experimento, mejor adaptado a la especie".

En el estudio actual, el equipo de investigación simplificó muchísimo las pruebas, que se centraron en ofrecer a siete hembras adultas de chimpancé la posibilidad de escoger entre dos acciones similares: una que premiaba tanto a la chimpancé que tenía el papel activo como a su congénere que se limitaba a un papel pasivo, y otra opción igual en todo excepto en que sólo recompensaba a la chimpancé que tenía el papel activo.

[Img #4235]
Las siete chimpancés mostraron una preferencia abrumadora por la elección prosocial.

Los experimentos también demuestran que las chimpancés encargadas de tomar la decisión se mostraban especialmente altruistas hacia congéneres que esperaban pacientemente, o que de modo suave les recordaban con sonidos y gestos que estaban allí.

En cambio, esas chimpancés encargadas de tomar la decisión eran más reticentes a recompensar a quienes gritaban, pedían con exigencia o mostraban otras conductas prepotentes o agresivas. Esto demuestra que su altruismo era espontáneo; no estaba forzado por la intimidación ejercida por quienes exigían de manera agresiva recibir ayuda.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.