Química
Sustancias químicas peligrosas descubiertas en el vapor de cigarrillos electrónicos
Aprovechando más de 30 años de investigaciones sobre la calidad del aire en algunos de los entornos urbanos más contaminados de la Tierra, dos científicos atmosféricos del DRI (Desert Research Institute) en Reno, Nevada, Estados Unidos, han dirigido su atención hacia la pujante industria del cigarrillo electrónico y los efectos aún no identificados del vapeo (usar el cigarrillo electrónico) sobre la salud humana.
Su nueva investigación indica que los aerosoles (llamados habitualmente vapores) producidos por los líquidos aromatizados de los cigarrillos electrónicos contienen niveles peligrosos de sustancias dañinas de las cuales se sabe que causan cáncer en humanos.
Los análisis efectuados por Andrey Khlystov y Vera Samburova confirman que estos aldehídos tóxicos, como el formaldehído, se forman no por evaporación, sino más bien en la descomposición química del líquido aromatizado durante el rápido proceso de calentamiento (pirolisis) que sucede dentro de los cigarrillos electrónicos o sistemas de suministro electrónico de nicotina.
Cómo afectan estos compuestos aromatizadores en los líquidos de los cigarrillos electrónicos a la composición química y al grado de toxicidad del vapor que tales dispositivos producen es algo prácticamente desconocido, en palabras de Khlystov.
![[Img #39889]](upload/img/periodico/img_39889.jpg)
Los autores del estudio usaron un sistema controlado de toma de muestras para simular las condiciones de vapeo más habituales. El vapor de cigarrillo electrónico se produjo desde cada aparato durante una “calada” controlada de 4 segundos y 40 ml, con periodos de descanso de 30 segundos entre caladas. (Foto: DRI)
Los líquidos de los cigarrillos electrónicos se comercializan en casi 8.000 sabores distintos, según un informe de 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Informes recientes han mostrado que muchos de ellos resultan especialmente atractivos para adolescentes y adultos jóvenes.


