Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:35:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Noviembre de 2016
Astronáutica

Lanzamiento de otros cuatro satélites Galileo

Cuatro nuevos satélites Galileo acaban de ser lanzados a bordo de un cohete Ariane 5, acelerando así el despliegue del nuevo sistema de navegación por satélite.

 

El Ariane 5ES (VA233), operado por Arianespace, despegó el 17 de noviembre del Puerto Espacial Europeo de Kourou, Guayana Francesa, a las 13:06 GMT (14:06 CET, 10:06 hora local), transportando en su interior los satélites 15 a 18 de Galileo. El primer par de satélites se soltó 3 horas, 35 minutos y 44 segundos tras el despegue, mientras que el segundo lo hizo 20 minutos después.

 

Todos ellos se encuentran ya a la altitud prevista, tras separarse sin problemas del nuevo dispensador diseñado específicamente para operar con cuatro satélites.

 

A lo largo de los próximos días, los ingenieros trasladarán los satélites hasta sus órbitas operativas finales y comenzarán las pruebas para garantizar que están listos para unirse a la constelación. Se espera que esto suceda en unos seis meses.

 

Finalizada esta misión, serán 18 los satélites del sistema Galileo.

Con los que ya están en órbita, la Comisión Europea podrá declarar el comienzo de los primeros servicios, previstos para finales de este año.

 

Los anteriores 14 satélites fueron lanzados de dos en dos a bordo de cohetes Soyuz-Fregat.

 

“Ahora que podemos aprovechar la potencia de los cohetes Ariane 5, esperamos completar más rápidamente el despliegue de la constelación Galileo y pasar a su pleno funcionamiento”, comenta Paul Verhoef, director del Programa Galileo y de las Actividades de Navegación de la ESA.

 

Están previstos otros dos lanzamientos con cohetes Ariane 5 en 2017 y 2018. El sistema de 24 satélites, más los de reserva, debería estar en posición en 2020.

 

[Img #39948]

 

(Foto: Arianespace)

 

Daniel Neuenschwander, director de Lanzadores de la ESA, explica: “Con este, que constituye el 75.º lanzamiento exitoso ininterrumpido, el Ariane 5 bate un nuevo récord entre los lanzadores europeos, demostrando una vez más su fiabilidad”.

 

Galileo es el sistema global de navegación por satélite de carácter civil de la Unión Europea. Permite a usuarios de todo el mundo conocer su posición en el tiempo y en el espacio con gran precisión y fiabilidad. Una vez completado, el sistema estará formado por 24 satélites operativos y una infraestructura de tierra para la provisión de servicios de posicionamiento, navegación y determinación de la hora.

 

Galileo es financiado por la UE, que es la propietaria del programa. Su responsable es la Comisión Europea, que gestiona y supervisa la implementación de todas sus actividades.

 

La Comisión ha encargado a la ESA el diseño, el desarrollo y la implantación de la nueva generación de sistemas, así como el desarrollo técnico de las infraestructuras. La ESA ha llevado a cabo las fases de definición, desarrollo y validación en órbita, financiadas conjuntamente por la ESA y la Comisión Europea.

 

La Autoridad Europea de Supervisión del sistema global de navegación por satélite (GSA) garantiza el uso y la seguridad de Galileo. A partir de 2017, la GSA se encargará de todas las operaciones de Galileo y de la provisión de servicios. (Fuente: ESA)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.