Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Noviembre de 2016
Biología

Observan por vez primera a un interruptor genético en pleno trabajo

Usando una potente cámara de rayos-X, unos científicos han observado por primera vez un interruptor genético en acción. El estudio pone de manifiesto la dinámica ultrarrápida de un ribointerruptor, un regulador genético que puede activar o desactivar genes individuales. Y constituye una demostración de que los cambios estructurales que suceden en las reacciones bioquímicas o en las interacciones entre moléculas pueden ser registrados en tiempo real con la ayuda de potentes láseres de rayos X.

 

La innovadora técnica usada para esta investigación abre una vía completamente nueva para estudiar numerosas reacciones bioquímicas fundamentales.

 

El trabajo es obra del equipo de Yun-Xing Wang, del Instituto Nacional del Cáncer en los Estados Unidos, y Henry Chapman, del Centro para la Ciencia del Láser de Electrones Libres (CFEL), entidad conjunta del Sincrotrón Alemán de Electrones (DESY, por sus siglas en alemán), la Universidad de Hamburgo y la Sociedad Max Planck, todas estas instituciones en Alemania.

 

Wang, Chapman y sus colaboradores estudiaron un ribointerruptor de la bacteria Vibrio vulnificus, un pariente evolutivo cercano del germen del cólera. Esta puede ocasionar infecciones que son especialmente difíciles de tratar y a menudo mortales. El interruptor es activado por una molécula señalizadora, denominada “ligando”, en este caso adenina.

 

[Img #39978]

 

De izquierda a derecha, el “botón” del ribointerruptor, antes, durante y después del acoplamiento del ligando (en verde). (Imagen: Yun-Xing Wang y Jason Stagno, National Cancer Institute)

 

A raíz de la activación, el ribointerruptor cambia su forma. Como resultado de ello, el gen donde está situado el interruptor deja de ser leído y por tanto queda desactivado. Los ribointerruptores están presentes en bacterias y hongos, pero no en mamíferos, incluyendo los humanos. Profundizar en los entresijos de los interruptores genéticos de las bacterias podría ofrecer un arma poderosa en la lucha contra las enfermedades provocadas por ellas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.