Libros
Gente Tóxica (Bernardo Stamateas)
El libro que nos ocupa es uno de los que más cobertura mediática han tenido en los últimos meses. Viene avalado por 200.000 ejemplares vendidos sólo en Argentina, y teniendo en cuenta su temática, puede ser ya considerado un auténtico éxito de ventas y de lectores.
Una de sus virtudes es exponer con toda claridad cómo afrontar el problema de nuestra relación con personas que Bernardo Stamateas llama “gente tóxica”, es decir, individuos que son capaces de sacarnos de nuestras casillas, de perjudicar nuestras relaciones sociales y en algunos casos de acabar con nuestras expectativas de trabajo y humanas.
Stamateas, psicólogo y sexólogo clínico, reúne en este volumen el más interesante análisis sobre cómo reconocer a este tipo de gente, cómo evitarlos, y si no es posible, como tratarlos y evitar que nos perjudiquen.
Por gente tóxica nos referiremos a envidiosos, autoritarios, mentirosos, arrogantes..., personas que pueden tener la forma de un conocido, del jefe al que vemos cada día, del crítico malintencionado, o del amigo poco considerado. Son gente que potencialmente pueden amargarnos la existencia, y que por una razón u otra disfrutan haciéndonos pasar un mal rato. El autor de este libro, sin embargo, insiste en que no es necesario soportarlos sin más, que hay formas de afrontarlos sin que nuestra acción nos perjudique a posteriori, o maneras de evitar que este tipo de personas llegue a acercarse demasiado.
Más allá de solucionar un problema, Stamateas está consiguiendo con su obra que aprendamos a rodearnos de personas positivas, gente que sabrá valorarnos y que aumentará las posibilidades de que nos sintamos felices en nuestro entorno.
El autor dedica un capítulo a cada tipo de individuo tóxico. Desde el meteculpas y el envidioso hasta el orgulloso y el quejoso, pasando por el falso o el psicópata. Examina en profundidad a cada una de estas personas y sus particularidades psicológicas, poniendo ejemplos de su comportamiento, y sobre todo, explicando cómo deberíamos reaccionar ante ellos. Las exposiciones son lo bastante claras como para que podamos incluso sentirnos identificados con algunos de estos caracteres humanos. Si es así, quizá, al darnos cuenta, podremos reflexionar y corregir nuestra relación con los demás.
No Ficción-Divulgación. Ediciones B. 2011. Rústica, 225 páginas. ISBN: 978-950-15-2476-5
![[Img #4255]](upload/img/periodico/img_4255.jpg)

