Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Noviembre de 2016
Astronáutica

El IAC participa en la misión espacial AIM que estudiará mecanismos para desviar asteroides peligrosos

Más de 100 destacados científicos y científicas de todo el mundo han firmado una carta en apoyo a la misión AIM (Asteroid Impact Mission) de la Agencia Espacial Europea (ESA) que, de aprobarse en la próxima conferencia ministerial de la ESA los próximos 1 y 2 de diciembre, en Lucerna (Suiza), tendrá como objetivo poner a prueba las técnicas para desviar asteroides que podrían impactar con la Tierra. Entre los firmantes se encuentra el grupo de investigación del Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) –Física de la Materia Interplanetaria- formado por Javier Licandro, Julia de León y Miquel  Serra-Ricart, en España, que además participan activamente en el grupo científico que trabajará en la misión.

 

La AIM es también una misión tecnológica que brindará a institutos y empresas españolas la posibilidad de desarrollar tecnología punta como podría ser la comunicación utilizando un enlace láser con la Tierra. El IAC es parte del consorcio que ha diseñado el terminal de comunicaciones ópticas para AIM y también se ha propuesto para desarrollar la electrónica de su cámara térmica.

 

"La misión AIM –explica Javier Licandro, Investigador Principal del proyecto en el IAC- es esencial para comprender cómo proteger a la humanidad de un impacto con la Tierra. El conocimiento que nos proveería sobre la estructura de estos objetos tiene también un interés científico fundamental. Los pequeños cuerpos del Sistema Solar son los ladrillos con los que se formaron los planetas y su estudio nos proporciona claves para entender el origen y evolución de nuestro sistema planetario".

 

[Img #40081]

 

Impresión artística del impacto de DART en Didymos, visto por AIM. (Crédito: Agencia Espacial Europea)

 

AIM es una nave que forma parte de una misión conjunta con la NASA, denominada AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment), cuyo objetivo principal es estudiar si es posible desviar un asteroide que tenga una trayectoria de colisión con la Tierra. Para ello, la NASA enviará una nave llamada DART (la contraparte estadounidense de AIDA) que impactará en la luna del asteroide Didymos, mientras que AIM, que estará orbitando a su alrededor, estudiará ambos cuerpos y los efectos del impacto. El día previo a la conferencia, los gobiernos europeos decidirán qué programas de la ESA, incluida la AIM, serán financiados.

 

Por esta razón, la comunidad científica y la industria han considerado imprescindible expresar sus preocupaciones y su apuesta decidida por la misión a los ministerios encargados de los presupuestos para la exploración espacial y, para ello, han comenzado una campaña de apoyo a la misión AIM (http://isupportaim.com/). Entienden que el estudio de los asteroides que se acercan a la Tierra (los conocidos como NEOs, de sus siglas en inglés) es una prioridad y que la misión es fundamental para obtener el conocimiento necesario para detectar y desviar los que puedan llegar a colisionar con nuestro planeta. (Fuente: IAC)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.