Libros
La invención de la naturaleza (Andrea Wulf)
Ya en su segunda edición, “La invención de la naturaleza” es sin duda uno de esos libros que tienen tantos atractivos que necesariamente deben tener éxito y gustar a todo tipo de lectores. Anunciado como la biografía del explorador Alexander von Humboldt, mezcla divulgación científica, historia, aventura, conocimientos y fascinación por la naturaleza.
No en vano, von Humboldt revolucionó nuestra concepción de todo lo que nos rodea, descubriéndonos un mundo que hasta entonces había permanecido en parte oculto a occidente. Sus viajes, de hecho, le convirtieron en un personaje tremendamente popular, y su influencia en otros naturalistas y escritores fue capital para el desarrollo de nuevas corrientes de pensamiento.
Este alemán avanzado a su tiempo recorrió el globo y supo plasmar sus hallazgos de una forma tan atrayente que atrapaba a sus lectores. Con estos precedentes, Andrea Wulf nos presenta una biografía paulatinamente más sorprendente, casi de ficción, donde el hombre se enfrentará a la naturaleza de forma heroica, en escenarios donde el europeo raramente había entrado.
Von Humboldt se movió impulsado por sus propias ideas, novedosas y atrevidas para la época. Gracias a ellas recorrió buena parte de Sudamérica y Rusia, visitando volcanes, montañas, ríos, etc., recopilando información que posteriormente divulgaría con gran acierto. Ello le situó en un plano de relevancia social que llamó la atención de otros científicos, e incluso de políticos y escritores.
Gracias a él se empezó a hablar seriamente de ecología y conservación, advirtiéndonos al mismo tiempo sobre un posible cambio climático. Sus trabajos, además, fueron esenciales para reforzar innovaciones científicas como la teoría de la evolución.
Si no lo conocíamos ya, al término de la lectura de este libro, Humboldt se nos aparecerá como un auténtico héroe, del tipo que en la actualidad haría que se imprimiesen camisetas con su nombre. Su fama, más que merecida, es en realidad verdadera fama, no como la que algunos personajes consiguen en la actualidad por mucho menos.
Inspirador y muy entretenido, el libro nos ofrece un completo recorrido por sus viajes, por sus obras, por sus aportaciones científicas, y naturalmente, por la propia personalidad del protagonista. La autora dedica también una considerable parte del texto a las notas bibliográficas que hacen de este libro un trabajo profundamente investigado y definitivo.
Apta para todos los públicos, la biografía de Humboldt, como su título indica, es una magnífica presentación de una de las figuras clave de la historia científica, aquella que nos hizo ver la naturaleza de una manera diferente e innovadora.
Taurus. 2016. Tapa dura, 578 páginas. ISBN: 978-84-306-1808-8
Puedes adquirir este libro aquí.