Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 28 de Noviembre de 2016
Salud

Dormir poco puede fomentar la sobrealimentación

Aunque en algunos casos el dormir poco puede disminuir el apetito y provocar que la persona coma menos y adelgace, en otros puede hacer que algunas personas consuman más calorías durante la jornada siguiente. Esto último se ha corroborado en una revisión sistemática y un metaanálisis realizados por un equipo dirigido desde el King's College de Londres, Reino Unido.

 

El metaanálisis combinó los resultados de muchos pequeños estudios de intervención realizados previamente. Se constató que las personas que habían dormido menos de lo necesario consumían una media de 385 kcal extra por día.

 

El equipo de Gerda Pot y Haya Al Khatib combinó los resultados de 11 estudios con un total de 172 participantes. El análisis incluyó estudios en los que se comparó el efecto de una restricción de las horas dormidas en un grupo y el de no restringirlas en otro grupo, midiéndose luego la ingesta de calorías de las personas de uno y otro grupo a lo largo de las siguientes 24 horas.

 

Se encontró que dormir menos de lo normal no tiene un efecto notable sobre cuánta energía gastó esa gente en las posteriores 24 horas. Por tanto, los participantes tuvieron una ganancia neta de energía de 385 kcal por día.

 

[Img #40152]

 

Puesta de sol. (Foto: NOAA)

 

Los investigadores también hallaron que había un pequeño cambio en lo que escogían comer las personas que habían dormido poco: presentaban una ingesta proporcionalmente más alta en grasa y más baja en proteínas, pero no había cambios en el consumo de carbohidratos.

 

Dormir poco es uno de los riesgos para la salud más habituales y que potencialmente se pueden corregir en la sociedad actual, en la cual la disminución de las horas dedicadas a dormir se ha vuelto cada vez más común. Se necesitan más investigaciones para averiguar la importancia a largo plazo de la merma de horas de sueño, como un factor de riesgo para la obesidad, y si dormir más podría ayudar a prevenir esta.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.