Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 28 de Noviembre de 2016
Ciencia de los Materiales

Unos imanes permanentes fabricados por impresión 3D superan a sus homólogos convencionales

En una serie reciente de experimentos, se ha demostrado que los imanes permanentes producidos mediante impresión 3D pueden superar a los imanes hechos con técnicas tradicionales, y además con un mejor aprovechamiento de materiales valiosos.

 

El equipo de Parans Paranthaman, del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee, fabricó imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB) de un tipo especial. El resultado fue un producto con propiedades magnéticas, mecánicas y microestructurales comparables o mejores que las de los imanes convencionales hechos usando el moldeado por inyección tradicional con la misma composición.

 

Mientras que la fabricación convencional de imanes puede resultar en un desperdicio de materiales de hasta el 30 o el 50 por ciento, la fabricación 3D simplemente capturará y reutilizará esos materiales dejando apenas desechos.

 

Usar un proceso que conserve material es especialmente importante en la fabricación de imanes permanentes hecha con neodimio y disprosio, elementos poco comunes que no se encuentran con facilidad ni precisamente a bajo precio en el mercado. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, es necesario comprar esos elementos a proveedores de fuera del país.

 

[Img #40154]

 

Los gránulos de materias primas se manipulan y trabajan para que adopten las formas deseadas. (Imagen: Oak Ridge National Laboratory)

 

Los imanes de NdFeB son los más potentes de la Tierra, y se utilizan en múltiples campos, desde discos duros de ordenadores y auriculares hasta tecnologías de energía limpia, como vehículos eléctricos y aerogeneradores.

 

El proceso de impresión no solo aprovecha mejor los materiales sino que también es capaz de producir formas complejas, no precisa herramientas y es más rápido que los métodos tradicionales de inyección, resultando todo ello en un proceso de fabricación potencialmente mucho más barato.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.