Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Diciembre de 2016
Climatología

La sierra de Guadarrama 100 años después

Artículo, del blog Las Tres Crisis, que recomendamos por su interés.

 

Hace cien años, Hugo Obermaier y Juan Carandell estuvieron recorriendo la sierra de Guadarrama y realizando fotografías de la zona, recogidas en su libro "Los glaciares cuaternarios de la sierra de Guadarrama".

 

José Pedro Pascual y Álvaro Machuca han recorrido los mismos emplazamientos con el objetivo de repetir los mismos encuadres de las fotos para comparar la situación de la sierra un siglo después.

 

La tarea ha resultado difícil, pues los emplazamientos de las fotos no tienen servidumbre a través de los senderos actuales, además durante estos cien años, lo que antiguamente eran pedregales, se han convertido en piornales, que muchas veces llegan hasta la cintura y hace difícil el avance y mucho más encontrar los emplazamientos exactos al haber perdido las referencias de las rocas tal cual estaban hace 100 años. Así pues, la tarea ha sido un ejercicio de geocaching fotográfico pero sin GPS pues la única referencia que dejaron Obermaier y Carandell es la fotografía y algunas veces el nombre del paraje.

 

El artículo, del blog Las Tres Crisis, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.