Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Diciembre de 2016
Paleoclimatología

Cambio drástico y rápido de pluviosidad por efecto de un cambio climático

Hace unos 14.000 años, el sudoeste de Estados Unidos era frondoso y verde, y constituía el hogar de tigres dientes de sable, mamuts y otras grandes bestias. Mientras tanto, el noroeste, junto al Pacífico, poseía principalmente prados.

 

Todo ello cambió a medida que finalizaba la última era glacial. Es previsible que hubiera cambios climáticos con el deshielo global, pero lo que sorprende es la rapidez con la que variaron los patrones climáticos y de precipitación. Según una nueva investigación, realizada por el equipo de Juan Lora y Aradhna Tripati, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, el colapso de una inmensa capa de hielo en lo que es hoy en día el oeste de Canadá desencadenó una reorganización de la corriente en chorro en el transcurso de apenas 100 años, un parpadeo para la escala geológica del tiempo.

 

Investigaciones anteriores mostraron que estos cambios habían sucedido, pero no aclararon por qué ni la velocidad con la que ocurrieron. Básicamente, el clima cambió drásticamente en el transcurso de una vida humana. Hubo una configuración muy estable y constante durante decenas de miles de años, hasta esa época en la cual cambió súbitamente, dando paso al clima que ahora conocemos.

 

[Img #40259]

 

La lluvia, excepto cuando es torrencial, aporta muchos beneficios a la agricultura y a las comunidades humanas. (Foto: UCAR / NOAA)

 

La corriente en chorro se desplazó unos 800 kilómetros al norte, llevándose con ella humedad y precipitaciones del sector adyacente al Pacífico. Eso transformó el noroeste de Norteamérica, pasando de las praderas a los grandes bosques que conocemos actualmente, mientras que el sudoeste estadounidense, antaño exuberante y verde, se secó y buena parte de él se convirtió en casi un desierto. Los grandes animales que dependían de un ecosistema frondoso, como los mamuts y los tigres dientes de sable, se extinguieron en el plazo de unos pocos miles de años.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.