Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Diciembre de 2016
Ecología

La "tecnosfera" de la Tierra ya pesa 30 billones de toneladas

Unos científicos han efectuado la primera estimación de la magnitud que tiene la estructura física artificial del planeta o "tecnosfera". Los resultados indican que su masa se aproxima a 30 billones de toneladas.

 

La tecnosfera está compuesta por todas las estructuras que la especie humana ha construido, y abarca desde casas, fábricas y granjas hasta sistemas informáticos, smartphones y CDs, por citar algunos ejemplos. También incluye lo que ya no nos sirve, o sea los desechos en vertederos.

 

La estimación es obra del equipo internacional de Jan Zalasiewicz, Mark Williams y Colin Waters, del Departamento de Geología de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido.

 

El concepto del periodo Antropoceno, una época propuesta por expertos en años recientes, se refiere a la enorme magnitud del conjunto de cambios que los humanos hemos hecho en el planeta.

 

Se puede decir que la tecnosfera ha brotado de la biosfera y que, en muchos aspectos, actualmente actúa de forma parasitaria sobre ella. En su escala actual, la tecnosfera es en el ámbito geológico un fenómeno nuevo y extraordinario para nuestro planeta; un fenómeno que además se está desarrollando extraordinariamente rápido, tal como argumenta Williams.

 

[Img #40263]

 

Esta bola del mundo, con plástico encima, simboliza muy bien la importancia que desde hace unos pocos miles de años la tecnosfera ha adquirido en la historia geológica del planeta. (Foto: University of Leicester)

 

La tecnosfera es más que solo su masa. Ha permitido la producción de una enorme gama de objetos materiales, desde herramientas simples y monedas a bolígrafos, libros y CDs, pasando por ordenadores sofisticados y teléfonos inteligentes, por citar unos pocos de estos objetos. Muchos de ellos, si quedaran encerrados en los estratos geológicos, podrían conservarse hasta un distante futuro geológico como “tecnofósiles” y ayudarían a caracterizar y datar el Antropoceno.

 

Si los tecnofósiles fueran a ser clasificados como lo hacen los paleontólogos con los fósiles normales, con arreglo a su forma, textura, etc., el estudio sugiere que la cantidad de tipos individuales de ellos existentes ahora en el planeta alcanzaría probablemente los mil millones o más, superando de largo el número de especies biológicas que hoy en día viven.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.