Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Diciembre de 2016
Astronáutica

Los ministros europeos apoyan a la ESA en pos de un Espacio Unido en Europa en la era del Espacio 4.0

El 2 de diciembre concluyó en Lucerna, Suiza, la reunión del Consejo de la ESA a nivel ministerial. En ella, los ministros encargados de los asuntos espaciales de los 22 Estados miembros de la ESA, Eslovenia y Canadá han asignado 10.300 millones de euros a actividades y programas espaciales, basándose en la visión de un Espacio Unido en Europa en la era del Espacio 4.0.

 

El alto nivel de las aportaciones demuestra una vez más que los Estados miembros de la ESA consideran el espacio una inversión estratégica y atractiva, con un valor socioeconómico especialmente elevado.

 

Esto también subraya que la ESA es LA Agencia Espacial Europea, con capacidad de canalizar sus inversiones para responder de forma eficaz a las necesidades regionales, nacionales y europeas en todo lo relacionado con el espacio: ciencia, vuelos espaciales tripulados, exploración, lanzadores, telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, aplicaciones (combinando tecnología espacial, aeronáutica y terrestre), operaciones y tecnologías. Asimismo, responde a las necesidades y desafíos de Europa y de los Estados miembros al unir a todas las partes.

 

Los ministros han corroborado su confianza en la agencia a la hora de conceptualizar, dar forma y organizar el cambio en el sector espacial europeo y en la propia ESA. En tanto que actor global, agente y mediador, la agencia también se sitúa en el centro de la cooperación internacional en cuestiones espaciales, en áreas que van de lo más lejano, como la exploración (por ejemplo, con el concepto de Aldea Lunar), al fomento de los esfuerzos aquí en la Tierra de investigación contra el cambio climático, siguiendo el Acuerdo de París de 2015.

 

[Img #40312]

 

(Foto: ESA–Stephane Corvaja, 2016)

 

En esta cumbre, los ministros a cargo de las cuestiones espaciales han expresado su apoyo a la visión del director general de la ESA de una Europa en el espacio, así como al papel y al desarrollo de la agencia: la era del Espacio 4.0i ya puede comenzar, gracias al compromiso de la ESA por informar, innovar, interactuar e inspirar. Así, promoviendo la comercialización, la participación, la digitalización, el empleo y el crecimiento, el concepto de “Espacio Unido en Europa” pronto será una realidad.  

 

En la reunión se adoptaron las siguientes resoluciones:

 

    Hacia el Espacio 4.0 para un Espacio Unido en Europa
    Nivel de Recursos para las actividades obligatorias de la agencia 2017-2021
    CSG (Centro Espacial de la Guayana) (2017-2021)
    Programas de la ESA

 

Además, el 30 de noviembre se aprobó en Consejo ordinario una resolución para poner en marcha el “Gran Desafío de la ESA”.

 

Las resoluciones están disponibles en el sitio web de la ESA.

 

Los importes asignados por los ministros para que la ESA pueda lograr sus objetivos futuros pueden resumirse así:

 

Maximizar la integración del espacio en la sociedad y la economía europeas
Importe: 2.500 millones de euros

 

Fomentar un sector espacial europeo competitivo a nivel mundial
Importe: 1.400 millones de euros

 

Garantizar la autonomía europea para acceder y usar el espacio en un entorno seguro y protegido
Importe: 1.800 millones de euros

 

Fundación: excelencia en ciencia y tecnología espaciales
Importe: 4.600 millones de euros

 

Los ministros han decidido que el próximo Consejo a nivel ministerial tendrá lugar en España a finales de 2019, bajo la presidencia de Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.