Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Septiembre de 2011
Paleontología

Así se llevaban las plumas en el Cretácico Superior

Cuatro momentos de la evolución han quedado atrapados en un depósito de ámbar con protoplumas de dinosaurio y plumas de las primeras aves. Los restos indican tanto el posible color, como estructura y función del plumaje de estas especies.

El ámbar ha preservado durante 80 millones de años protoplumas de dinosaurio y plumas más recientes de pájaros. “Podemos examinar la estructura de las plumas y la distribución de los pigmentos con mucha más precisión. Esto nos permite hacernos una idea del uso y la apariencia de las plumas”, subraya a SINC Ryan McKellar, investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) y director del estudio.

Los hallazgos representan cuatro etapas diferentes de la evolución de las plumas. Su buen estado de conservación muestra que el plumaje de estas criaturas era transparente, moteado o de colores difusos, similar al de los pájaros modernos. Las estructuras varían desde los filamentos únicos de las protoplumas a disposiciones mucho más complejas con apariencia actual.

Los investigadores no pueden determinar por el momento qué plumas son de dinosaurio y cuáles de pájaro. “Al no encontrar las plumas directamente asociadas a un esqueleto de dinosaurio, es difícil garantizar que pertenecían al plumaje de estos reptiles”, señala McKellar.


[Img #4306]
“Pero hemos encontrado tipos de plumas muy sencillos, anatómicamente parecidos a algunas encontradas junto a dinosaurios de Cretácico Inferior en China, que además no se sabe que existan en pájaros modernos –continúa el paleontólogo–. Esto parece indicar claramente que las plumas más básicas son en realidad protoplumas y pertenecen a esta especie extinguida”.

Los restos se han localizado en el Lago Grassy, en Alberta del Sur (Canadá). La antigüedad estimada es de 78 a 79 millones de años. Estos descubrimientos sugieren que la adaptación a las plumas modernas sucedió antes de la extinción de los dinosaurios no aviares. “Las formas de las plumas aportan argumentos a favor del modelo predominante de evolución de las plumas como de las interpretaciones de las plumas de dinosaurios en China”, afirma McKellar. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.