Psicología
La habilidad con las matemáticas tiene un componente innato
Aceptamos que algunas personas nacen con talento para la música, el arte o los deportes. Pero, ¿y para las matemáticas? ¿Algunos individuos simplemente nacen con mejores habilidades para las matemáticas que otros?
Pues parece que así es, al menos según los resultados de un nuevo estudio realizado por un equipo de psicólogos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.
El equipo de Melissa Libertus, Lisa Feigenson y Justin Halberda, estudió a 200 niños de cuatro años de edad que realizaron varias tareas. El equipo de investigación midió en ellos la percepción numérica, las habilidades matemáticas y la habilidad verbal. A los niños se les premió por su participación con pequeños obsequios, como pegatinas y lápices.
En la tarea de percepción numérica, los investigadores pidieron a los niños que observaran grupos de puntos azules y amarillos que aparecían en la pantalla de un ordenador, y que estimaran qué grupo era más numeroso. No era posible contarlos porque los conjuntos de puntos se mostraban durante muy poco tiempo y la habilidad para contar de la mayoría de los niños aún no era grande.
Los niños, después de ver fugazmente los conjuntos de puntos, indicaban verbalmente al investigador cuál de los grupos era el que ellos creían que contenía más puntos, y entonces el investigador pulsaba el botón correspondiente.
Algunas comparaciones eran fáciles, como la de entre un grupo de 5 puntos amarillos y otro de 10 azules. Otras eran bastante más difíciles, como la de entre un grupo de 5 puntos amarillos y otro de 6 azules.
![[Img #22386]](upload/img/periodico/img_22386.jpg)
Los niños sabían si habían acertado o no, mediante un pitido de tono alto o bajo.
Usted puede someterse a un test online similar al aplicado a los niños, aquí:
http://www.panamath.org/testyourself.php
A los niños también se les sometió a una prueba estandarizada para medir habilidades matemáticas muy básicas.
Se constató que la precisión de las estimaciones de los niños se correlacionaba con sus habilidades matemáticas.
Según los investigadores, esto significa que el nivel de la capacidad innata de estimación numérica está asociado al grado de eficiencia alcanzado en las matemáticas escolares.



