Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Fabricación de instrumentos sencillos de viento por impresión 3D

Unos investigadores han desarrollado una herramienta de diseño interactivo llamada "Printone", la cual proporciona a los usuarios la capacidad de fabricar instrumentos de viento funcionales a través de impresión 3D, con cualquier forma, usando una simulación sonora interactiva para conocer de antemano las características sonoras del instrumento. Durante las primeras pruebas, ha sido posible diseñar y fabricar con facilidad 16 instrumentos de viento, además con formas exóticas.

 

El trabajo es obra del equipo de Athina Panotopoulou y Emily Whiting, del Dartmouth College en Estados Unidos, así como Nobuyuki Umetani y Ryan Schmidt, de la empresa Autodesk.

 

Con Printone, cualquiera puede ser diseñador de nuevos instrumentos musicales de viento. Podemos adaptar casi cualquier forma que queramos para que el objeto resultante sirva de instrumento con el que tocar nuestra melodía favorita.

 

El sonido de un instrumento de viento es creado por la persona que lo usa soplando en su interior, lo cual crea una vibración de aire conocida como resonancia acústica, la interacción entre las ondas sonoras y las geometrías internas del instrumento. Hasta la fecha, la mayoría de los instrumentos de viento tradicionales han adoptado formas tubulares para las cuales su resonancia se conoce bien, ya que se ha venido considerando demasiado difícil la creación de instrumentos con formas diferentes a las de los tradicionales.

 

[Img #40403]

 

Instrumento sencillo de viento, en forma de estrella, con 3 agujeros y 6 tonos. (Foto: Autodesk)

 

Pero a través de Printone, los usuarios pueden obtener un instrumento de viento sencillo a partir de cualquier forma, y también seleccionar las notas de interés que quieran que tenga este. Después de que el usuario introduzca una forma tridimensional en la plataforma, la herramienta crea una cavidad acústica hueca. A continuación, el usuario selecciona el área por donde quiera soplar y elige la posición y el tamaño de los agujeros para los dedos. La escala del objeto se puede también cambiar para lograr el rango buscado de notas. Durante este proceso, los usuarios son guiados por la simulación, que les proporciona una guía rápida de cómo varía el resultado final en función de cada cambio que hagan en los parámetros de diseño, incluyendo desplazamientos del rango de las notas producidas. Alternativamente, los usuarios pueden utilizar la propiedad AutoTune de Printone, que produce automáticamente tamaños de agujero para las notas deseadas en el instrumento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.