Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 13 de Diciembre de 2016
Paleontología

Plumas fosilizadas de ave en las que se conservan queratina y melanosomas

Una nueva investigación ha hallado evidencias de conservación de queratina y melanosomas originales en un espécimen de Eoconfuciusornis de hace 130 millones de años. El estudio indica que el marco temporal en el que se pueden conservar moléculas originales es más amplio de lo creído hasta ahora, y también constituye una buena demostración de la capacidad de distinguir microestructuras muy antiguas en fósiles.

 

La investigación es obra de científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos, la Academia China de Ciencias y la Universidad de Linyi en China.

 

Los Eoconfuciusornis, pájaros primitivos del tamaño de un cuervo que vivieron hace alrededor de 130 millones de años en lo que hoy en día es China, son las aves más antiguas que tuvieron pico queratinoso y carecieron de dientes, como los pájaros modernos. Estudios previos ya sugerían que las plumas fosilizadas de estos y otros pájaros antiguos y algunos dinosaurios aviares conservaban pequeñas estructuras redondas que se interpretaban como melanosomas, orgánulos que contenían pigmento y que proporcionaban su color a las plumas. Sin embargo, sin pruebas adicionales, no era posible demostrar que estas estructuras no fueran solo microbios que hubieran recubierto la pluma durante su descomposición y fosilización.

 

[Img #40442]

 

Restos fósiles de Eoconfuciusornis. (Foto: Xiaoli Wang)

 

El equipo de Yanhong Pan, de la Academia China de Ciencias, y Mary Schweitzer, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, ha hecho el hallazgo analizando plumas de un espécimen de Eoconfuciusornis extraídas del yacimiento de la Biota de Jehol en el norte de China, un yacimiento paleontológico que destaca por su excelente conservación de los fósiles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.