Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Diciembre de 2016
Química

Nuevo proceso mucho menos caliente para obtener hidrógeno

Unos investigadores han desarrollado un nuevo método para producir hidrógeno, el cual es rápido, irreversible y tiene lugar a una temperatura mucho más baja y usando menos energía. Se espera que esta innovación contribuya a la expansión de los sistemas de células de combustible para automóviles y hogares.

 

El hidrógeno se extrae normalmente a partir de metano y vapor usando un catalizador de níquel a temperaturas por encima de los 700 grados centígrados. Sin embargo, la alta temperatura hace difícil que su uso se extienda.

 

El grupo encabezado por Yasushi Sekine, de la Universidad Waseda en Japón, desarrolló un método que permite la extracción de hidrógeno a temperaturas tan bajas como de 150 a 200 grados centígrados. Este notable descenso desde más de 700 grados a no más de 200 reduce grandemente la cantidad de energía necesaria para producir el combustible de hidrógeno, extiende la vida útil del catalizador, reduce el coste de los materiales de construcción para la maquinaria, y también la complejidad de los sistemas de control del calor (refrigeración).

 

[Img #40555]

 

Ilustración de los saltos de los protones durante la reacción catalítica. (Imagen: Waseda University)

 

Aunque el grupo de investigación ya había visto que sería posible una reacción rápida incluso en el rango de temperaturas bajas citado al aplicar un campo eléctrico débil, el mecanismo no se había esclarecido del todo. Ahora, gracias a nuevas observaciones se han llenado esas lagunas de conocimiento y será posible perfeccionar con mayor facilidad el nuevo proceso.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.