Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Diciembre de 2016
Demografía

Cambios demográficos en los seguidores de las religiones más importantes

La porción relativa de seguidores de mayor edad en las religiones del mundo cambiará durante las próximas décadas, según un nuevo estudio. Por ejemplo, hacia 2050, aunque los del islam seguirán siendo el grupo religioso más joven; el de mayor edad dejará de ser el del judaísmo y su puesto lo ocupará esencialmente el budismo.

 

Esos son algunos de los resultados de la investigación llevada a cabo por el equipo de Vegard Skirbekk, de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York.

 

En 2010, el judaísmo tenía la mayor proporción de personas mayores, con un 20 por ciento de seguidores con edades superiores a los 60 años; en el extremo inferior, solo un 7 por ciento de seguidores del islam representaban a este grupo de edad. Los resultados del nuevo estudio predicen que hacia 2050, los seguidores del budismo y quienes no están afiliados religiosamente estarán empatados poseyendo la mayor proporción de miembros de más edad, ambos con un 32 por ciento; los seguidores del islam seguirán siendo el grupo religioso más joven con solo un 16 por ciento. La población global de cristianos envejecerá de forma relativamente lenta, pasando sus seguidores de más edad de ser el 14 por ciento en 2010 a ser el 21 por ciento en 2050.

 

[Img #40597]

 

La demografía de quienes profesan el cristianismo no es la misma de quienes profesan otras religiones. (Foto: Amazings / NCYT / JMC)

 

El estudio es el primero en tener en cuenta la edad, la mortalidad y la fertilidad en cada grupo religioso, y las tendencias de conversión religiosa y secularización, cubriendo casi todos los países.

 

En la investigación también han trabajado Michaela Potancoková, del Instituto de Demografía de Viena, dependiente del Centro Wittgenstein, en Austria; Conrad Hackett, del Centro Pew de Investigaciones en Washington, D.C., en EE.UU.; y Marcin Stonawski, de la Universidad de Oslo en Noruega.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.