Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Septiembre de 2011
Neurología

El trabajo conjunto, no independiente, de tres regiones cerebrales, es vital para recordar algo

Desde hace algún tiempo, se sabe que hay tres regiones cerebrales que aparentan tener funciones específicas en el funcionamiento de la memoria. La corteza perirrinal parece ser crucial para nuestra capacidad de reconocer si una cosa específica es nueva para nosotros, o por el contrario nos resulta familiar. El hipocampo es importante para reconocer lugares y para orientarse por ellos. Por su parte, la corteza prefrontal medial está asociada con funciones cerebrales superiores.

El equipo de Clea Warburton y Gareth Barker, de la Escuela de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Bristol, ha constatado que cuando necesitamos recordar que vimos un objeto específico, o bien un rostro determinado, en un lugar o momento específicos, varias regiones cerebrales tienen que trabajar juntas, y no de modo independiente.

Los investigadores examinaron la base neural de nuestra capacidad para reconocer diferentes tipos de estímulos bajo distintas condiciones. De especial interés fueron dos tipos de memoria: la memoria especializada en el espacio (la que usamos para recordar dónde dejamos las llaves), y la memoria especializada en el tiempo (la que nos sirve para recordar cuándo fue la última vez que usamos las llaves).

No se podrían formar recuerdos de ninguna de estas dos clases sin la comunicación entre el hipocampo y la corteza perirrinal, o la comunicación entre el hipocampo y la corteza prefrontal medial. En otras palabras, si se desconectan estas regiones, se elimina la capacidad de recordar el lugar donde dejamos las llaves y qué hicimos justo antes o después de usar las llaves por última vez.

[Img #4326]
Descubrir que estas regiones deben trabajar en equipo hará replantearse a la comunidad científica bastantes cosas acerca de la memoria. Además, el hallazgo puede ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para personas con trastornos de la memoria como la enfermedad de Alzheimer.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.