Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Probablemente haya visto lágrimas de vino en numerosas ocasiones. Se trata del fenómeno que puede observarse al agitar una copa de vino de manera que éste se deslice por sus paredes y las humedezca. Al reposar la copa, el vino que ha quedado en las paredes cae, pero lo hace como si "llorara", formando "lágrimas" que se deslizan hacia el líquido que las aguarda abajo.
Cuando, por accidente, derramamos café, si no limpiamos las gotas derramadas, éstas se secarán solas y dejarán un anillo oscuro en el borde de la gota, donde se concentrará todo el café de la misma.
¿Qué explicaciones nos proporciona la ciencia para estos curiosos fenómenos?
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.