Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:10:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Diciembre de 2016
Neurología

¿Estimulación visual para tratar el Mal de Alzheimer?

Usando unas luces LED parpadeando a una frecuencia específica, unos investigadores han mostrado que pueden reducir sustancialmente las placas beta-amiloides típicas del Mal de Alzheimer, en la corteza cerebral visual de ratones.

 

Este tratamiento, desarrollado por especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, parece actuar induciendo ondas cerebrales conocidas como oscilaciones gamma. Los investigadores descubrieron que estas ayudan al cerebro a reprimir la producción de beta-amiloide y a fortalecer las células responsables de destruir las placas formadas por acumulaciones de beta-amiloide.

 

Se necesitarán más investigaciones para determinar si un enfoque similar podría ayudar a los pacientes humanos de enfermedad de Alzheimer, tal como advierte Li-Huei Tsai, del equipo de investigación. “Son muchas las cosas que funcionaron bien en ratones y que han fracasado en humanos”, advierte Tsai. Pero si en los humanos el efecto de este tratamiento resulta ser similar al efecto experimentado por los ratones, entonces el potencial médico del tratamiento es realmente enorme, tal como argumenta Tsai, porque no es invasivo y además es fácil de aplicar.

 

El Mal de Alzheimer se caracteriza por placas beta-amiloides de las cuales se sospecha son dañinas para las células cerebrales y que interfieren con la función cerebral normal.

 

[Img #40691]

 

Li-Huei Tsai. (Foto: Bryce Vickmark)

 

En estudios anteriores, se hallaron indicios de que las personas con enfermedad de Alzheimer experimentan también oscilaciones gamma deficientes. Se cree que estas ondas cerebrales, que van de 25 a 80 hercios (ciclos por segundo), ayudan en funciones cerebrales cotidianas, como la atención, la percepción y la memoria.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.