Astronáutica
Lanzado el satélite chino TanSat
La Academia China de las Ciencias dispondrá en breve de un satélite científico para la vigilancia y medición del dióxido de carbono en la atmósfera. El TanSat, también llamado CarbonSat, despegó desde la base de Jiuquan a las 15:22 UTC del 21 de diciembre, y fue colocado por su cohete CZ-2D en una órbita heliosincrónica polar de unos 700 km.
El vehículo pesa unos 500 kg y está equipado con dos instrumentos principales, un espectrómetro y un detector de aerosoles. La plataforma fue construida por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái, siendo la propia Academia de Ciencias la contratista principal de la misión.
Se espera que el satélite opere durante al menos 3 años, controlando las emisiones de CO2 y sus efectos sobre el clima.
(Foto: Xinhua)