Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Diciembre de 2016
Neurología

Las neuronas que calculan el paso del tiempo

El tiempo nos pasa volando cuando vivimos experiencias agradables o cuando tenemos mucho trabajo y poco tiempo. En cambio, discurre muy despacio cuando vivimos experiencias negativas o nos aburrimos. ¿Se podrían modificar estas percepciones sin más intervención que en el cerebro? Parece que sí, al menos en ratones, a juzgar por los resultados de un nuevo estudio.

 

El equipo de Sofia Soares, Bassam V. Atallah y Joseph J. Paton, de la Fundación Champalimaud en Lisboa, Portugal, ha descubierto que la actividad de ciertas neuronas en una región profunda del cerebro del ratón puede ser manipulada para inducir al animal a subestimar o sobreestimar la duración de un intervalo fijo de tiempo. En otras palabras, han identificado por primera vez la circuitería neuronal que modula cómo se estima el paso del tiempo, al menos en el cerebro de ratón.

 

Estos resultados ofrecen una respuesta neurobiológica a la pregunta, formulada hace mucho tiempo, de cómo produce el cerebro tales estimaciones variables del tiempo. Y no solo eso: también podría ayudar a explicar por qué el tiempo parece volar cuando nos divertimos o alargarse sin final cuando estamos aburridos o pasándolo mal.

 

[Img #40763]

 

En nuestra mente, el paso del tiempo es bastante subjetivo. (Foto: @GilCosta)

 

Los autores del estudio constataron que si estimulaban esas neuronas, los ratones tendían a subestimar la duración, y si las silenciaban, tendían a sobreestimarla. Este resultado, así como las señales naturales que observaron en experimentos anteriores, demuestran que la actividad de estas neuronas es suficiente para alterar la forma en que los animales investigados juzgan el paso del tiempo. Probablemente, lo mismo ocurra en humanos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.