Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 09:18:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Diciembre de 2016
Medicina

Explicación para la menor incidencia de alergias en niños del campo

Las tasas de alergias están aumentando en Europa, y ya son aproximadamente una de cada cuatro personas las que sufren alguna alergia estacional, como por ejemplo la conocida popularmente como fiebre del heno; sin embargo, los motivos de ese aumento no están claros. Investigaciones de años recientes indican que los niños que crecen en el campo tienen menos alergias que sus homólogos en las ciudades, pero en esas investigaciones son pocos los datos obtenidos que muestren cómo exactamente el entorno rural puede llegar a proteger contra las alergias.

 

El equipo de Martijn Schuijs, del Centro de Investigación de la Inflamación, adscrito al Instituto VIB y a la Universidad de Gante, todas estas instituciones en Bélgica, ha realizado una investigación en la que ha conseguido dar con una explicación convincente de por qué crecer en el campo puede llegar a proteger a los niños contra el desarrollo de alergias.

 

Estudiando tanto ratones como humanos, Schuijs y sus colegas hallaron que la exposición al polvo del campo incrementa la expresión de una proteína protectora que reprime al sistema inmunitario inflamatorio mediante la modificación de la comunicación entre el revestimiento de los pulmones y el sistema inmunitario.

 

[Img #40815]

 

La vida rural parece reducir la incidencia de alergias. (Foto: Julie Dietze, USGS)

 

Los resultados de los experimentos con ratones fueron después validados en células humanas, usando células del revestimiento de las vías respiratorias en los pulmones tomadas de pacientes con asma leve, asma grave o sin asma.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.