Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Diciembre de 2016
Ingeniería

¿Inminente revolución tecnológica gracias a los supercondensadores de óxido?

Un prometedor avance podría llevar a las baterías de los ordenadores portátiles a recargarse por completo en minutos, y a suministrar durante horas la electricidad necesaria.

 

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en EE.UU., ha efectuado un importante avance hacia el desarrollo del supercondensador de óxido, un dispositivo de almacenamiento de energía que combinaría la longevidad de suministro de una batería con la rapidez de recarga y la disponibilidad de mucha energía concentrada en un tiempo corto que poseen los condensadores.

 

Para lograr el equilibrio idóneo entre el perfil típico de una batería, la cual suministra electricidad durante más tiempo, y el del condensador, que se carga más rápido y es capaz de liberar más rápido su energía, los investigadores alteraron la estructura atómica de un material de almacenamiento de energía duradero, abriendo “rutas” atómicas para que viajen a un mayor ritmo más iones y electrones, que transportan energía, a través del material.

 

La idea del equipo de Bruce Dunn, Hyung-Seok Kim, John Cook, Jesse Ko y Hao Lin, de la UCLA, es combinar del mejor modo posible la alta densidad de energía de las baterías con los rápidos tiempos de carga y descarga de los condensadores, en un único dispositivo de almacenamiento energético.

 

[Img #40820]

 

Estructura cristalina alterada de trióxido de molibdeno, el nuevo material estudiado para un supercondensador de óxido. (Imagen: Hyung-Seok Kim/Nature Materials)

 

Existen dos tipos principales de dispositivos electroquímicos de almacenamiento de energía: baterías y condensadores. Las primeras, como las de iones de litio, habituales en los ordenadores portátiles, los teléfonos móviles (celulares) y en otros aparatos electrónicos de uso común, poseen una gran densidad de energía y pueden suministrar electricidad durante un tiempo relativamente largo. Sin embargo, las baterías precisan de varias horas para cargarse completamente.

 

Los condensadores, por otro lado, pueden proporcionar en un momento dado mucha más energía que las baterías y además necesitan de mucho menos tiempo para recargarse por completo, apenas un minuto. No obstante, su densidad de energía es mucho más baja que la de las baterías. No pueden suministrar electricidad durante mucho tiempo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.