Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Diciembre de 2016
Neurología

Patrón cerebral distintivo en las personas con dislexia

Una característica neuronal distintiva encontrada en los cerebros de personas con dislexia podría explicar por qué tienen dificultades a la hora de aprender a leer, a juzgar por los resultados de un nuevo estudio.

 

Los autores de dicho estudio han descubierto que en las personas con dislexia el cerebro tiene mermada la capacidad para aclimatarse a una entrada de datos repetitiva. Dicha capacidad es un rasgo conocido como adaptación neural. Por ejemplo, cuando los estudiantes disléxicos ven repetidamente la misma palabra, las regiones cerebrales implicadas en la lectura no muestran la misma adaptación que se aprecia en los lectores normales.

 

Esto sugiere que la plasticidad del cerebro, fundamental para la capacidad de este para aprender nuevas cosas, está mermada en estos casos.

 

El equipo de John Gabrieli, del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, y Tyler Perrachione, ahora en la Universidad de Boston, todas estas instituciones en Estados Unidos, se valió de visualización por resonancia magnética para escanear los cerebros de adultos jóvenes con y sin dificultades de lectura mientras llevaban a cabo una serie de tareas.

 

[Img #40838]

 

El cerebro de las personas con dislexia tiene una capacidad inferior de aclimatarse a una entrada repetitiva de datos. (Ilustración artística: MIT)

 

Se sabe desde hace tiempo que en los niños con dislexia su cerebro parece diferente anatómica y funcionalmente, pero hasta ahora no se había conseguido aclarar exactamente por qué. La nueva investigación ofrece una explicación más detallada y abre el camino hacia una caracterización completa de esa clase de anomalías.

 

El laboratorio de Gabrieli planea ahora estudiar niños pequeños para ver si estas diferencias podrían ser detectables incluso antes de la edad a la que se suele comenzar a aprender a leer. También esperan usar otros tipos de mediciones cerebrales, como la magnetoencefalografía, para hacer un seguimiento más minucioso del desarrollo de la adaptación neural conforme maduran los sujetos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.