Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Septiembre de 2011
Astrofísica

Gran concentración de materia oscura muy cerca de nuestra galaxia

Se ha confirmado que una pequeña galaxia con sólo un millar de estrellas, tenues, diminutas y muy antiguas, en las inmediaciones de nuestra Vía Láctea, alberga la mayor cantidad conocida de materia oscura, en comparación con la cantidad de materia normal allí presente.

La galaxia, llamada Segue 1, parece tener una masa 3.400 veces mayor de la que puede ser explicada por sus estrellas visibles. En otras palabras, Segue 1 es, en su mayor parte, una enorme nube de materia oscura, decorada con unas cuantas estrellas.

Segue 1 es una de las pequeñas galaxias satélite que orbitan alrededor de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Segue 1 es mil millones de veces menos brillante que la Vía Láctea, según las mediciones que se efectuaron inicialmente.

Las velocidades a las que se mueven diversas estrellas de Segue 1 delatan la presencia de masa extra en la galaxia. La masa necesaria para producir las diferentes velocidades estelares observadas en Segue 1 se ha calculado en 600.000 masas solares. Dado que sólo hay un millar de estrellas en Segue 1, y todas ellas son de masas parecidas a la de nuestro Sol, eso significa que, virtualmente, casi todo el resto de la masa debe ser materia oscura.

En una investigación de 2008, Marla Geha, profesora de astronomía en la Universidad de Yale, y su colega Josh Simon en el Instituto Tecnológico de California, observaron casi la mitad de las galaxias satélite enanas que orbitan alrededor de la Vía Láctea. Y ya llegaron a esa conclusión de que Segue 1 alberga la mayor concentración conocida de materia oscura, en comparación con la materia visible detectada en el mismo espacio. Sin embargo, quedaron algunas cuestiones pendientes de verificar, que ahora han podido ser corroboradas.

[Img #4347]
En la nueva investigación, se ha comprobado además que varias de las estrellas de Segue 1 figuran entre las más arcaicas conocidas del universo. Esas estrellas se forjaron no mucho después de la formación de este último.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.