Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Diciembre de 2016
Ingeniería

Globos con sensores para permanecer una semana flotando dentro de huracanes

Se ha ideado una nueva y práctica estrategia para construir globos equipados con sensores y coordinarlos en misiones dentro de huracanes.

 

Usando dispositivos GPS y sensores comunes como los de los teléfonos móviles, cada globo forma parte de un “enjambre” de vehículos robóticos, que, dejándose arrastrar por el viento, pueden informar periódicamente, a través de enlace satelital, sobre su posición, la temperatura, la presión, la humedad y la velocidad del viento en su entorno inmediato.

 

Esta nueva y barata estrategia de detección desarrollada por el equipo de Thomas Bewley, de la Escuela Jacobs de Ingeniería en la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, promete proporcionar observaciones de las condiciones ambientales dentro de los huracanes en desarrollo que hasta ahora resultaban demasiado difíciles de realizar. Ahora las observaciones de este tipo se podrán efectuar durante un tiempo mucho más largo y desde muchos más puntos de vista de lo que resulta viable con anterioridad. Ello posee el potencial de mejorar mucho los esfuerzos encaminados a lograr estimaciones y pronósticos fiables y rápidos sobre la intensidad y la ruta de los futuros huracanes.

 

[Img #40843]

 

Bewley y Gianluca Meneghello, de la Universidad de California en San Diego, están investigando la coordinación energéticamente eficiente de enjambres de globos equipados con sensores, con el propósito de lograr hacer mediciones de forma continuada e in situ de huracanes en evolución. (Imagen: UC San Diego)

 

Muchos de los actuales pronósticos sobre huracanes, que van de dos a cinco días vista, acaban desviándose notablemente entre ellos y de la verdad, lo que puede pillar desprevenidos a los habitantes de localidades a las que, sin indicios previos, llegue un huracán. Son esenciales pues mejores previsiones para proteger las vidas de las personas amenazadas por tales fenómenos meteorológicos extremos, lo cual se facilitaría mucho gracias a una mejor toma de mediciones in situ.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.