Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (459): Aolong
Aolong
Satélite; País: China; Nombre nativo: Aolong
Activos en buena parte de las áreas más candentes de la astronáutica, los ingenieros chinos también están preocupados por el peligro que supone el fenómeno de la chatarra espacial, los fragmentos de misiones espaciales o satélites inactivos que pueblan la órbita terrestre y que amenazan con impactar contra cargas mucho más valiosas. Curiosamente, China ha sido responsable, con alguna de sus pruebas antisatélite, de multitud de fragmentos en el espacio. Ahora, los dirigentes de su programa espacial han decidido que es necesario hacer algo al respecto, al menos a un nivel experimental.
Una de sus propuestas se llama ADRV (Active Debris Removal Vehicle), o Vehículo Activo de Retirada de Desechos, cuyo primer ejemplar, bautizado como Aolong-1, sería lanzado al espacio para demostrar una serie de tecnologías.
El vehículo fue diseñado por la organización CALT y se trata de un pequeño satélite equipado con un brazo robótico que debería simular la eliminación de un objeto inactivo espacial. La idea era capturarlo y después situarlo en una trayectoria adecuada para su reentrada y eliminación atmosférica.
Esta es al menos la misión declarada del Aolong-1, sobre cuyos resultados nada se ha hecho público hasta la fecha (2017). Esto ha hecho suponer a algunos analistas que se trata en realidad de un vehículo militar capaz de capturar y eliminar a un satélite enemigo. En efecto, en uno y otro caso el Aolong debe ser capaz de identificar un objetivo, acercarse a él y capturarlo. Más aún, el pequeño tamaño del Aolong propiciaría el futuro despliegue de múltiples ejemplares de esta plataforma, a la espera de actuar cuando sea necesario, por ejemplo, durante un conflicto bélico.
(Foto: Xinhua)
Aunque desarrollado por el CALT, su misión ha sido financiada por los estamentos militares chinos, manteniéndose secretos los resultados. Se piensa que, de hecho, el Aolong sería más efectivo como arma antisatélite que como eliminador de chatarra espacial, ya que los satélites activos se hallan orientados y estables, mientras que los restos orbitales son difíciles de capturar por su movimiento caótico.
En todo caso, el primer Aolong fue lanzado el 25 de junio de 2016, a bordo del nuevo y gigantesco cohete CZ-7, y dejado en una órbita elíptica de 198 por 367 km, inclinada 40,8 grados.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
Aolong (Ao Long yi hao/ADRV) |
25 de junio de 2016 |
12:00 |
CZ-7/YZ-1A (Y1) |
Wenchang LC201 |
2016-42F |